Relatora especial de la ONU instó a sancionar al gobierno sionista de Israel y sus líderes

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Francesca Albanese, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
Foto: Internet

Publicado: 16/07/2025 11:04 AM

La relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Palestina, Francesca Albanese, aseguró que el gobierno sionista de Israel y sus líderes deben ser sancionados y judicializados por los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la ejecución de genocidios contra el pueblo palestino en los territorios ocupados por colonos.

Durante una conferencia de prensa en Bogotá, Colombia, Albanese en el marco de la Conferencia Internacional Ministerial de Emergencia sobre Palestina, la alta funcionaria de la ONU señaló que aunque los crímenes de Israel han sido ejecutados sistemáticamente durante décadas contra Palestina, la realidad actual muestra de forma aún más cruda la violencia desmedida y las violaciones flagrantes a todo tipo de derecho y ley.

“Ahora vemos que la impunidad sigue siendo retórica, al no ser castigada con acciones concretas. Esta impunidad ha llevado a la realidad actual, que es apocalíptica para el pueblo de Gaza, en la Cisjordania ocupada, en los barrios palestinos devastados, mientras la violencia de los colonos israelíes continúa”, dijo Albanese.

La relatora aseguró que la comunidad internacional se ha limitado históricamente a condenar de manera “retórica” las ocupaciones del territorio palestino, que han pasado de unas 80 en la década de 1990 a más de 300 en la actualidad.

“A lo largo de las décadas se han condenado la expansión de los colonos, los asesinatos extrajudiciales, las torturas, los arrestos, las formas de castigos colectivos contra los palestinos, pero sin acciones concretas”, dijo

Así mismo, detalló que la situación actual en Palestina “es inaceptable”, porque se trata de “un genocidio” contra el pueblo palestino, que tiene también “las huellas de la comunidad internacional” debido a su inacción, lo que a su vez “erosiona el sistema multilateral” del que son parte los países.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: