Puertorriqueños rechazan presencia militar de Estados Unidos en su territorio
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 21/11/2025 01:23 PM
La población de Puerto Rico ha manifestado su descontento por el aumento de las operaciones militares de Estados Unidos en la isla, en particular en Vieques y en el municipio de Salinas. Los medios de comunicación locales informaron de que el jueves se realizaron maniobras en el campo de Santiago, donde hay zonas reservadas a la Guardia Nacional de Puerto Rico.
«Si luchamos para expulsar a la Marina de Vieques, esta vez no será diferente; sepan que encontrarán la resistencia del pueblo de Vieques y de quien les habla», declaró el alcalde de Vieques, José Corcino Acevedo, del Partido Nuevo Progresista (PNP).
La Administración Federal de Aviación (FAA) autorizó el uso de armas en el antiguo campo de tiro de Vieques hasta el 19 de diciembre. Las maniobras involucraron aviones F-35 y helicópteros con municiones reales.
El rechazo a la presencia militar tiene precedentes. En 1999, la población se movilizó tras la muerte del guardia civil David Sanes durante un bombardeo de entrenamiento en Vieques. Las protestas llevaron a la ocupación de las zonas de entrenamiento y a las declaraciones del entonces presidente George W. Bush, que reconoció la oposición de los puertorriqueños.
A raíz de estas manifestaciones, Washington fijó 2003 como fecha para el fin de los ejercicios en Vieques. Sin embargo, todavía hay municiones en la zona, lo que demuestra el incumplimiento de los acuerdos por parte de las fuerzas estadounidenses con respecto a la población local.
REDACCIÓN MAZO