Presidente Maduro llama a parlamentarios de la región a defender la soberanía y la estabilidad del Caribe

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Prensa Presidencial

Publicado: 31/10/2025 06:02 PM

El Presidente  Nicolás Maduro Moros lideró Encuentro Parlamentario del Gran Caribe en Defensa de la Paz desde el Salón "Simón Bolívar", en el Palacio de Miraflores donde recibió a los legisladores de numerosas naciones que participan en el eventolegislativo internacional. 

"Esta importante cumbre, que inició este viernes en la sede de la Asamblea Nacional, articula esfuerzos para defender la soberanía y la estabilidad de la región, y rechazar de manera categórica la amenaza de agresión militar de Estados Unidos (EE.UU) contra la Patria de Bolívar y Chávez y todos los países latinoamericanos",  recalcó el Jefe de Estado.

Este evento está orientado a condenar los ataques en el Caribe perpetrados por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, y que son auspiciados por la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.

La convocatoria se realiza luego de haber efectuado una serie de mesas de trabajo del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, en sus diferentes capítulos. En estas jornadas se desarrollaron actividades y reuniones con todos los sectores de la vida pública, civil, cultural, económica y política en todo el país, con el objetivo principal de preservar la paz y garantizar la soberanía de la Nación.

Autoridades y asistentes

En este sentido, es importante destacar que este foro es presidido por Jorge Rodríguez Gómez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana de Venezuela, quien está acompañado por la segunda vicepresidenta de la AN, la diputada América Pérez, el diputado Timoteo Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la AN, entre otras autoridades nacionales.

A este acto también asisten 38 invitados internacionales de diferentes países, tales como Cuba, Nicaragua, Colombia, Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Grenada, San Vicente y Las Granadinas, México, Brasil, Guatemala, Honduras y Uruguay. 

Todos ellos rechazan de manera categórica los ataques militares de Estados Unidos y la injerencia en los asuntos internos de otras naciones.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: