Presidente Gustavo Petro reforzó la presencia militar en el Catatumbo colombiano

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


"No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra", afirmó el presidente Petro
Internet

Publicado: 28/08/2025 07:38 PM

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó este jueves 28 de agosto, que ordenó un reforzamiento de la presencia militar en el Catatumbo, fronteriza con Venezuela, para reducir la operación de grupos armados ligados al crimen organizado, reseñó el portal de Rusia Today.

En su cuenta de la red social X, expresó que "solicité la militarización de la frontera del Catatumbo […] para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia (grupos armados partícipes del crimen organizado). He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano".

La publicación la hizo Petro, al referirse a un reporte donde se cuestionaba el despliegue de buques y efectivos estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, así como las acusaciones sin fundamento contra Venezuela en esa materia.

Asimismo, aseguró que en la zona ya están desplegados 25.000 soldados. El nuevo contingente, cuyo número no precisó, se sumará a este grupo. "No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra", afirmó.

Este anuncio se suma a uno similar comunicado el pasado lunes 25 de agosto, por el ministro del Poder Populara para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, quien informó de la activación de la Zona de Paz N° 1, en los estados de Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia, con un despliegue de 15.000 efectivos, entre militares y policías.

"Le digo al Gobierno colombiano, que ha estado colaborando, que haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje y desalojar a quien quiera cometer delitos en la zona de la frontera", manifestó entonces el alto funcionario.

También, en julio pasado, a instancias del presidente de la República, Nicolás Maduro, Caracas y Bogotá firmaron un memorándum de entendimiento para sentar las bases de la creación de un Acuerdo de Paz, Unión y Desarrollo Binacional.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: