Policía hondureña desarticula plan de alto impacto para asesinar a Zelaya

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Tres personas apresadas
Cortesía Internet

Publicado: 14/08/2025 09:32 PM

La Policía Nacional de Honduras anunció este jueves la captura de tres personas que pretendían asesinar a
altos funcionarios, entre ellos al expresidente Manuel Zelaya Rosales, con el fin de provocar pánico en la población.

La institución  indicó que estas personas formaban parte de un plan criminal de gran magnitud, que incluía atentar contra la vida de Zelaya y otros  líderes.

En un comunicado, la Policía detalló que la operación permitió detener a los implicados por actos preparatorios punibles y asociación  terrorista. Según la entidad, el objetivo era perpetrar asesinatos durante una manifestación de un grupo específico para generar terror y  desestabilizar la convivencia democrática.

De consumarse, cualquier atentado habría afectado gravemente la vida, la paz social y el  orden democrático del país.

Los capturados fueron identificados como Arcadio Corrales Estrada, de 64 años y mecánico, residente en Tegucigalpa; Jesús  Enamorado Paz, de 69 años y comerciante de Comayagua; y Antonio David Kattán, de 53 años y comerciante, de San Pedro Sula. Las detenciones se efectuaron en Tegucigalpa y Comayagua (centro) y San Pedro Sula (norte), en coordinación con el Ministerio Público  (MP).


La Policía señaló que el caso permanece en investigación, dirigida por el MP, y que los detenidos serán presentados ante la autoridad  judicial competente para la aplicación de la ley. Actualmente, Honduras atraviesa una campaña para las elecciones generales previstas  para el 30 de noviembre, y Zelaya Rosales es coordinador nacional del partido Libre, en el poder.


Cabe recordar que el exmandatario fue derrocado el 28 de junio de 2009 por un golpe de Estado, impulsado por las Fuerzas Armadas y  respaldado por los grandes partidos de la derecha. Libre obtuvo la victoria electoral del 28 de noviembre de 2021, con Castro como  candidata, marcando la primera derrota de la derecha en la historia reciente del país 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: