Museo Alejandro Otero conmemoró Día Internacional de la Mujer Indígena
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto Museo Alejandro Otero
Publicado: 10/09/2025 10:57 AM
El museo Alejandro Otero conmemoró el Día
Internacional de la Mujer Indígena con diversas actividades de los nichos
etnolingüístico Sotoupa uchi y Michi de la parroquia Coche, quienes realizaron
los bailes del zamuro y la danza de la Yonna, pertenecientes a los pueblos
Wayúu.
Este evento destacó la importancia del rol
de la mujer indígena y la identidad del pueblo Wayúu, una de las comunidades
más representativas de Venezuela.
Durante la celebración, ofrecieron una
impresionante muestra de su cultura a través de bailes tradicionales, estas
danzas no solo son expresiones artísticas, sino que también son portadoras de
significados profundos que reflejan la cosmovisión y las tradiciones de los
pueblos Wayúu.
Usmiri Báez, representante de la etnia
Wayúu expresó que la actividad denominada Guardianes de la tierra y Sabiduría
ancestral, describe su identidad, “forma parte de lo que somos nosotros en
Wayúu, esa es la representación y para que no se vaya perdiendo el idioma que
nosotros tenemos”.
Cabe destacar, que esta actividad forma parte de la muestra del cronograma Sincretismo Geométrico del artista Genaro Moreno, creador Wayúu.
VTV / REDACCIÓN MAZO