MIGUEL ANGEL GUERRA LEIDENZ CAE ASESINADO POR LA POLICÍA

Publicado: 09/04/2025 08:00 PM

(EL NACIONAL y LA ESFERA, 2 de abril 1965)

  • El jueves 01 de abril de 1965, en medio de una concentración pacífica convocada para protestar contra las medidas autoritarias y represivas del gobierno de Raúl Leoni, fue asesinado el periodista y estudiante del 4º año de Derecho de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Miguel Ángel Guerra Leidenz (26 años).
  • Eran las 5:00 pm, cuando más de 8 mil personas del Frente Progresista Anti Ancha Base intentaron movilizarse desde la Plaza La Concordia a El Silencio, y fueron reprimidas por agentes de la Policía Municipal.
  • Cámara en mano, Guerra Leidenz, estaba cubriendo la manifestación popular para el semanario Justicia, del cual era director. Un agente policial le decomisó la cámara fotográfica para luego asesinarlo.
  • La Policía Municipal y agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) disolvieron la manifestación a fuerza de plomo con el resultado de un muerto y 22 heridos.
  • Al día siguiente, durante el sepelio, piquetes de la Policía Municipal y de agentes de la DIGEPOL, trataron de impedir que el estudiante asesinado fuera velado dentro del recinto de la UCV.
  • Sin embargo, la firme actitud de más 3 mil personas que acompañaron el féretro, logró romper el cerco policial y entrar a la universidad, para rendirle homenaje en la Plaza del Rectorado.
  • En el trayecto fueron detenidos 55 estudiantes y resultaron heridos otros 15, entre ellos Carmelina Rodé, trabajadora del Banco Central de Venezuela, quien recibió varios impactos de bala de un Digepol.
  • Además de Rodé, también fueron agredidos físicamente el músico y compositor Antonio Lauro y los dirigentes Manuel Alfredo Rodríguez del Partido Revolucionario de Integración Nacionalista (PRIN), José Vicente Rangel del PRIN, José Herrera Oropeza de Vanguardia Popular Nacionalista (VPN), Raúl Ramos Jiménez del PRIN, Germán Borregales, José Manzo González también del PRIN, Héctor Mujica del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Efrén Suzzarini del PCV y el expresidente de la República Wolfgang Larrazabal.
  • El senador Larrazbal declaró: “El gobierno de Leoni es responsable de esta masacre… El gobierno de Ancha Base (AD-URD-Copei) es responsable de la salvaje actitud tomada contra una manifestación pacífica y del Pueblo donde la policía no respeto ni siquiera el fuero de los parlamentarios agredidos… ¿Será que la Ancha Base quiere que el Pueblo y los partidos que se le oponen se armen para responderle?

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: