Mercedes Pardo: La maestra del color y de lo abstracto (+natalicio)

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Falleció el 24 de marzo de 2005 dejando un legado de obras de colores con un lenguaje propio que son de inspiración en la actualidad
Internet

Publicado: 20/07/2025 08:00 AM


El 20 de julio de 1921, nació en La Pastora, parroquia de CaracasMercedes Pardo, pintora venezolana que destacó por su arte abstracto y lleno de color.

Desde los siete años comenzó a plasmar en papel los paisajes de la parroquia Antimano, en 1933 asiste la Academia de Bellas Artes a unos taller libres que daba  el pintor Antonio Edmundo  Monsanto pero entró a la institución formalmente antes de los 20 años.

En 1945, Pardo continuó sus estudios en Chile, durante ese año presentó su primera exposición individual en la Sala del Pacifico en Santiago, capital del país suramericano.

Cuatro años más tarde viajó a París, para estudiar en la Escuela del Louvre con una beca otorgada por el Ministerio de Educación, en la capital francesa  encuentró al pintor ruso Vasili Vasílievich Kandinsky,  precursor de la abstracción lírica y el expresionismo.

En 1951 se casó con el también destacado artista Alejandro Otero, con quién tiene cuatro hijos.

En 1978, gana el Premio Nacional de Artes Plásticas  y Premio Armando Reverón 1991, su obra ha sido expuesta en importantes museos de todo el mundo.

Durante la Feria Iberoamericana del Arte 2004, Pardo se definió como “La colorista” en un homenaje que incluyó la publicación de un libro que recoge parte de su obra, bajo el título La utopía privada de Mercedes Pardo.

Falleció el 24 de marzo de 2005 dejando un legado de obras de colores con un lenguaje propio que son de inspiración en la actualidad.





REDACCIÓN MAZO 



Comparte esta noticia: