Intensas tormentas en Beijing dejan 44 fallecidos y nueve desaparecidos

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Las inundaciones repentinas, agravadas por crecidas río arriba, dañaron la infraestructura en 40 municipios
Internet

Publicado: 31/07/2025 08:54 PM

Las autoridades de Beijing, capital de China, reportaron 44 fallecidos y nueve desaparecidos tras las intensas tormentas que azotaron la capital china entre el 23 y 29 de julio, reportaron en una conferencia de prensa celebrada el jueves, reseñó el portal de Telesur.

El vicealcalde ejecutivo de Beijing, Xia Linmao, informó que 31 de las víctimas residían en un centro de atención para ancianos en Taishitun, distrito de Miyun. Entre los desaparecidos se encuentran cuatro secretarios del Partido de Aldeas que participaron en labores de socorro.

Las lluvias torrenciales afectaron a más de 300.000 residentes y dañaron unas 24.000 viviendas, con mayor impacto en las zonas montañosas de los distritos de Miyun, Huairou, Yanqing y Pinggu.

Las inundaciones repentinas, agravadas por crecidas río arriba, dañaron la infraestructura en 40 municipios y 312 aldeas administrativas.

 Linmao destacó que el embalse de Miyun, el más grande de la ciudad, recibió 910 millones de metros cúbicos de agua en siete días, un 30% más que el récord de 1974, aunque su nivel descendió a 155.38 metros, manteniéndose en condiciones seguras.

En respuesta a la alerta roja por inundaciones, las autoridades activaron una respuesta de emergencia de nivel uno el sábado, evacuando a 104 mil personas.

Wu Zhenkun, jefe de la Brigada de Bomberos y Rescate, señaló que 6.830 efectivos, 1.356 vehículos y 296 embarcaciones fueron desplegados, rescatando a 1.879 personas y evacuando a 3.521.

Los equipos utilizaron drones, maquinaria pesada, botes y cuerdas para las operaciones, entregando 56 toneladas de suministros de emergencia.

Hasta este jueves, 364 de 424 caminos rurales fueron despejados, y el suministro de agua de emergencia se restableció en todas las aldeas afectadas. La electricidad volvió a 105 de las 213 aldeas con cortes.

Linmao afirmó que el Gobierno prioriza la reparación de viviendas, el apoyo psicológico a las familias de las víctimas y la restauración de carreteras, agua, electricidad y comunicaciones para garantizar las condiciones de vida de los afectados.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: