HINTERLACES: Más del 90% de los venezolanos califica de negativos a dirigentes del extremismo opositor
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 21/11/2025 08:32 PM
“La oposición radical, extremista, está en su peor momento, solo entre 4 y 5 % tienen de respaldo, Leopoldo López, María Machado, Juan Guaidó, tienen más del 90 % de desaprobación o de calificación negativa”, reveló Óscar Schémel, presidente de la empresa encuestadora Hinterlaces,
“Eso nos habla que están absolutamente desconectado del país”, aseveró, al indicar, en contraste, que los últimos sondeos dan al presidente Nicolás Maduro Moros una aceptación positiva de 65 % y 66 %, para consolidar un respaldo popular y nacional sin precedentes.
“Hoy, la mayoría de los venezolanos prefiere al presidente Maduro en el poder porque garantiza la paz y la tranquilidad. Prefiere que Maduro resuelva antes de que venga un gobierno de oposición”, recalcó Schémel entrevistado en un programa de Venezolana de Televisión (VTV).
Comentó que estas cifras, revelan una apreciación al liderazgo presidencial, consolidado y fuerte, de una gestión -aún con las dificultades y carencias- que es valorada positivamente. “Además, el país se ha unido en torno a la defensa de la soberanía, la paz y la estabilidad”, observó sobre los resultados registrados.
80 % ve promisorio el año 2026
Schémel informó que tres de cada cuatro venezolanos piensa que el 2025 ha sido un año mucho más fructífero que el anterior, y, para el 2026, más del 80 % auspicia que será un año mucho mejor. Además, en Venezuela existe un ambiente equilibrado y sosegado en cuanto a lo emocional y aumentó la capacidad de trabajar por el desarrollo del país.
Destacó el poder de creatividad del pueblo venezolano para crear escenarios favorables que conlleven a la felicidad de todos los ciudadanos y el sondeo reafirma que la familia venezolana desea tranquilidad, trabajo y un futuro de paz para la nación, así como el cese de toda amenaza y ataque imperial extranjero.
La ficha técnica del estudio, realizado en este mismo mes en curso, noviembre, abarcó 1.200 entrevistas en todo el país, en todos los sectores sociales, 83% en los niveles D y E, y 17% en los identificados como A, B, C.
REDACCIÓN MAZO