HACE 60 AÑOS FUE DETENIDO EL PROFESOR ALBERTO LOVERA

Publicado: 22/10/2025 09:00 PM

(¿QUÉ pasa en Venezuela?, 18 de marzo 1966)


  • Hace 60 años, el profesor y dirigente del Partido Comunista de Venezuela, Alberto Lovera, fue secuestrado por agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) en la Plaza de las Tres Gracias en las inmediaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
  • Nueve días después, el 27 de octubre de 1965, apareció arrastrado entre las redes de un pescador el cuerpo encadenado del profesor.Esto ocurrió en una playa llamada El Morro de Barcelona, cercana a Lecherías, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
  • Las experticias forenses demostraron que fue en la sede de Dirección General de Policía (DIGEPOL) donde Alberto Lovera fue sometido a bárbaras torturas. Allí le rompieron las vertebras, le cortaron las manos y mutilaron parte de su cuerpo. Finalmente, su cuerpo fue arrojado, con un pico clavado al pecho, en las profundidades del mar.
  • Para ocultar la verdad, el gobierno de Leoni hizo todo lo posible por encubrir a los autores materiales e intelectuales del crimen. Entre ellos, al entonces ministro de Relaciones Interiores, Gonzalo Barrios, y los torturadores J.J. Patiño, Carlos Vegas, Alberto Ochoa, José R. Antúnez y Carlos Quintero.
  • El diputado José Vicente Rangel, en un informe de 44 folios, presentó las pruebas irrefutables sobre la responsabilidad del gobierno en este asesinato, el cual quedó documentado en su libro “Expediente Negro”.
  • Las actuaciones de Rangel y de María del Mar Álvarez de Lovera, viuda del profesor, no solo sirvieron para sentar un precedente en la lucha por el esclarecimiento del crimen, sino para excarcelar a algunos testigos y presos políticos que se encontraban arbitrariamente detenidos en el Edificio Las Brisas, Urbanización Los Chaguaramos de Caracas, sede la policía política del Estado.
  • Rangel denunció el sistema de torturas, desapariciones y asesinatos instaurados desde la sede la DIGEPOL, cuya responsabilidad recayó en el gobierno.
  • Pasado un año de este abominable crimen, ya se sabía cuáles eran los culpables. Sin embargo, de manos de la Policía Técnica Judicial (PTJ), el expediente fue “ruleteado” entre el Juez del Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Penal de Barcelona, edo. Anzoátegui, a cargo de Dávila Varone y Cumare Navas, Juez de Primera Instancia en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal en Caracas, en cuyo tribunal quedó paralizado por varios años.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: