Gilberto Giménez: Atacan sistemáticamente a Venezuela para vendernos como un país agresor
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 30/06/2025 05:51 PM
El presidente del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Gilberto Giménez Prieto, aseguró que actualmente Venezuela es víctima de un ataque sistemático y ejemplo son las declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali.
Sostuvo que con sus declaraciones Irfaan Ali, "solo buscaba dos cosas: cámara, porque tenía tiempo en que no salía en los medios de comunicación y lo segundo, es crear un escenario de falsa bandera para crear un altercado en los próximos días y así una escalada de agresión en contra de Venezuela y así vendernos como los agresores".
Resaltó que este gobierno, así como su amo, los Estados Unidos, quieren venderle al mundo la narrativa de que en el país hay "un régimen dictatorial, pero de verdad somos un país democrático que le consulta al Pueblo hasta los proyectos que se realizarán en las comunidades, consulta tras consulta".
En el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), destacó el panorama internacional y aseveró está en conmoción, ya que "hay países del mundo que tienen patente de corcho para violentar la normativa, primero el principio fundamental del derecho público internacional, la carta de las Naciones Unidas y los acuerdos tácito que deben existir para la convivencia sana entre los países".
Asimismo, expresó que existen países que quieren imponerse ante otros y ejemplo de eso es "el Estado sionista de Israel y su aliado predilecto: Estados Unidos y pareciera que el mundo olvida todo lo que ha hecho la guerra en la humanidad".
También criticó que los organismos competentes en este tema se han convertido en cómplices silentes. "La (Organización de las Naciones Unidas) ONU sirve perfectamente para absolutamente nada y quedó comprobado", expresó.
Explicó que el orden mundial y la ONU nacen después de la Segunda Guerra Mundial y ese mundo se crea para un reacomodo y así buscar que los países protagonistas recuperan un estatus, «pero ese mundo ya no es el mismo hoy en día".
"Hoy Venezuela es parte de una Organización Internacional para la Mediación, que fue sancionada como Ley ante la Asamblea Nacional y que nació como un organismo alterno a las instancias que ya existen, por su necesidad urgente porque las que están le están quedando muy grande el mundo y solo están para servir a Estados Unidos", subrayó.