Freddy Ñáñez desde la FILVEN: Hoy más que nunca leer es un acto de soberanía cultural
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa Presidencial
Publicado: 03/07/2025 07:17 PM
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, destacó la importancia de la lectura en Venezuela, impulsada desde la llegada de la Revolución Bolivariana y el Comandante Hugo Chávez.
Durante la inauguración de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), Ñáñez resaltó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para incentivar al Pueblo a leer, por lo que "empezó a verse la lectura como un acto de descolonización (...) los libros cayeron para sostener la conciencia de un país".
Señaló que "en este momento hay que repensar qué significa leer, qué significa hoy en un mundo atiborrado de comunicación, de tecnología que está decidiendo por nosotros qué ver, qué escuchar e, incluso, decidiendo qué leer. Hoy más que nunca leer es un acto de soberanía cultural desde lo individual, pero sobre todo desde lo colectivo".
El también ministro de Comunicación e Información manifestó que "leer un libro de papel tiene una importancia social y que se pierda de vista porque en el libro lo que hay de fondo es una comunidad, en el libro hay diseñadores, diseñadoras, en el libro hay impresores, impresoras, en el libro hay distribuidores y hay libreros y libreras que generan un encuentro y una comunidad. Y en el libro, por supuesto, hay un lector, una lectora que se une por un pedazo de papel, por la magia de un pedazo de papel con ideas y con sentimientos, se une en una gran comunidad".
En este sentido , exhortó a la defensa del libro del papel "hoy más que nunca", porque representa "defender el mundo material que habitamos y por eso tenemos que considerar que cuando estamos en el ejercicio de la lectura fuerte y de la defensa de una comunidad de lectores, tenemos que construir ese espacio físico, sin desmedro de las tecnologías nuevas que pueden ser complementarias".
REDACCIÓN MAZO