Festival de cine venezolano rindió homenaje a la cineasta Viveca Baiz

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El evento culminó con una actividad especial dedicada a las audiencias más jóvenes
Foto MINCULTURA

Publicado: 03/11/2025 03:36 PM

En el marco de la segunda edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio, la Fundación Cinemateca Nacional rindió un merecido y emotivo homenaje a la cineasta Viveca Baiz, icono del cine de animación en Venezuela.

La celebración resaltó el invaluable legado que Baiz ha dejado en la cinematografía nacional, por ser pionera en el género de la animación.

“Desde la Fundación Cinemateca Nacional, valoramos profundamente su legado,” expresó el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa Sarabia, destacando el compromiso y la huella de la artista en la institución y en el cine venezolano.

El homenaje destacó el rol de la cineasta en la producción y dirección de Kaporito: El guardián de la montaña, uno de los primeros largometrajes de animación realizados en Venezuela.

Además, se celebró su estrecha vinculación con la Fundación Cinemateca Nacional, que se remonta a su incorporación en el año 1981, demostrando una vida dedicada al séptimo arte desde este importante espacio cultural.

Como parte del tributo, se proyectaron sus aclamados cortometrajes La Equilibrista y Titiri-we: El canto de la noche, permitiendo al público apreciar una muestra significativa de su aclamado trabajo.

Durante el acto, la homenajeada enfatizó la necesidad de fomentar una programación infantil constante a lo largo del año, señalando que la animación para toda la familia y de múltiples latitudes es esencial para acercar a los niños al séptimo arte.

La cineasta hizo hincapié en la importancia de los espacios culturales, afirmando que lugares como la Cinemateca son “vitales para estos encuentros” entre el cine y las nuevas audiencias.

El evento culminó con una actividad especial dedicada a las audiencias más jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir directamente con la realizadora, participar en talleres de pintura y disfrutar de un refrigerio, haciendo de este un homenaje una verdadera celebración familiar.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: