ESTOS NIÑOS Y JÓVENES FUERON ASESINADOS POR EL GOBIERNO DE RÓMULO BETANOCURT:

Publicado: 29/10/2025 09:00 PM

Isabel Antonio Acosta Ríos, Enrique Echenique, Francisco Lozada, José del Carmen Chávez y Trino Travieso

(EL NACIONAL, 20 al 31 de octubre de 1960)

  • Hace 65 años, a raíz de un editorial publicado en el semanario Izquierda, sus autores: Humberto Cuenca y el estudiante de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Héctor Pérez Marcano, fueron arbitrariamente detenidos y llevados a los calabozos de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), ubicados en el edificio Las Brisas de Los Chaguaramos.
  • Esta violación a la libertad de expresión suscitó una profunda indignación y disturbios en toda Venezuela, que fueron brutalmente reprimidos por el gobierno de Rómulo Betancourt.
  • Durante estas manifestaciones, muchos fueron abaleados por los cuerpos policiales: el niño Alberto Piñate, de 3 años; el estudiante Isabel Antonio Acosta Ríos; Enrique Echenique, de 9 años; Francisco Lozada; José del Carmen Chávez, Juana Carpio y Trino Travieso.
  • A saber:
  • Juana Carpio, quien recibió un balazo en la cabeza por un agente de la Policía Municipal de Caracas, entre las esquinas de Maderero y Bucare.
  • El niño Alberto Piñate, natural de Caracas, vecino de la Sierra Maestra, del 23 de Enero, murió la noche del sábado 29 de octubre de 1960 tras recibir un balazo de fusil en el estómago.
  • Isabel Antonio Acosta Rivas, joven trabajador y estudiante del tercer año de bachillerato del Liceo José Gregorio Hernández, fue asesinado por la policía en una manifestación cerca del Teatro Municipal.
  • Jesús Enrique Echenique, niño de nueve años, fue asesinado por la policía cuando agentes uniformados disparaban conteniendo una manifestación pacífica en Propatria.
  • Francisco Lozada, vigilante de los bloques de Propatria, también cayó muerto de un balazo en el cráneo disparado por los mismos agentes que ultimaron al niño Echenique.
  • A las 12:15 de la madrugada, en San Agustín del Sur, el joven Alexis Enrique Rivero Muñoz, de 26 años, fue asesinado de un tiro en la frente.
  • José del Carmen Chávez, de 26 años, oriundo de Trujillo, fue muerto de un disparo en las cercanías del bloque 7 del 23 de Enero.
  • Aníbal Morales Boada, joven militante de Unión Republicana Democrática (URD), fue abaleado por la policía en Santa María de Cariaco el 24 de octubre de 1960, murió cuatro días después.
  • Ramón Antonio Revilla, estudiante del Liceo Andrés Bello, fue derribado a balazos por la policía cuando se dirigía a su casa de habitación.
  • En esa última semana de octubre de 1960, Luisa María Cazorla y Alexis Rivero Muñoz, también fueron asesinados por los cuerpos policiales del gobierno y las bandas armadas del aparato especial de Acción Democrática (AD).

Contexto:

  • Hasta octubre de 1960, nadie pensaba en luchar contra el gobierno de Rómulo Betancourt. La frustración del 23 de enero de 1958 enervó las fibras patrióticas de quienes, por 10 años, arriesgaron sus vidas en la clandestinidad para derrocar al Gral. Marcos Pérez Jiménez y dar paso a un sistema democrático, de amplitud ideológica y reivindicaciones postergadas.
  • Por el contrario, el gobierno de Betancourt arreció aún más la represión y las desigualdades. En ese octubre de 1960 ordenó a sus bandas armadas propiciar una confrontación violenta para evitar toda clase de manifestación pacífica en contra de su gobierno.
  • A las bandas armadas se sumó la policía para reprimir las manifestaciones populares y protestas en los barrios. Betancourt hizo algo nunca visto en los anales de la violencia de Estado, envió batallones del Ejército a someterlos.
  • Así fue como en varias oportunidades estos batallones, deslizándose furtivamente sobre los barrios de Caracas, como cuando se toma una posición enemiga, los soldados avanzaban y de pronto, a la señal de una luz de bengala propicia, comenzaban a disparar sobre todo aquello que diera señales de vida.
  • A menos de un año de ganar las elecciones, sin haber ilegalizado todavía a los partidos de izquierda (Partido Comunista de Venezuela y Movimiento de Izquierda Revolucionaria), al mejor estilo de un gobernante signado por la prepotencia y el sectarismo, quedaron abolidos, de facto, el derecho a protestar, el derecho a la libre asociación, el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, y el mismo sagrado derecho a la vida.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: