El Salvador: COFAPPES denuncian persecución política tras encarcelamiento exministro del FMLN

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


COFAPPES emitió un comunicado en el que califica el arresto como una “persecución y prisión política
Foto: Internet

Publicado: 19/08/2025 11:21 AM

El pasado lunes, el exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Benito Lara, fue detenido en el Centro Judicial Isidro Menéndez. La acción privativa ocurrió en el marco de un juicio en el que Lara es acusado de participar en negociaciones con pandillas, por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas, la decisión de detención, según la defensa, no había sido solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).

En este sentido, el Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguidas Políticas de El Salvador (COFAPPES) emitió un comunicado en el que califica el arresto como una “persecución y prisión política”.

El Comité sostiene que es “falso que el juez alegue que existía peligro de fuga”, ya que Lara siempre cumplió con las medidas sustitutivas por lo que se cuestiona la contradicción del juez y se le acusa de actuar “sin independencia, bajo las órdenes del régimen gobernante para criminalizar y condenar a la oposición”.

COFAPPES exigió la “libertad inmediata” del exministro, argumentando que, después de cinco años, la Fiscalía no ha logrado presentar pruebas que lo incriminen.

Benito Lara fue un alto dirigente del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que gobernó el país de 2009 a 1019, detalló Telesur. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, Lara y otros delegados de los partidos Arena y FMLN sostuvieron negociaciones con cabecillas de las organizaciones criminales Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, para que los apoyaran en distintos comicios.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: