Ecuador suma 15 mil 561 homicidios desde la llegada de Noboa
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 26/11/2025 10:24 AM
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asumió el poder el 23 de noviembre de 2023. Desde esa fecha hasta el domingo pasado, se registraron 15 mil 561 homicidios, con un promedio de 22 muertes por día. La estrategia oficial basada en el estado de emergencia y la movilización militar no logró detener la violencia.
En 2024 se registró un aumento en el mes de marzo y el año terminó con una tasa de 38,8 homicidios por cada 100 mil habitantes, inferior al récord de 47,25 en 2023, dato destacado por el Gobierno. Entre enero y octubre de 2025 se registraron 7 mil 553 delitos, con un promedio de 25 por día. Si la tendencia continúa, el año terminará con 9 mil 69 víctimas y una tasa de 50,01, lo que convertiría a 2025 en el período con el mayor número de muertes en la historia nacional y situaría al país como el más violento de América Latina.
La provincia de Guayas concentra 7109 homicidios, lo que equivale al 45,7 % del total en dos años. Manabí ocupa el segundo lugar con 2059 casos, lo que representa el 13,2 % a nivel nacional.
El 91,6 % de las víctimas son hombres, con 14 mil 253 homicidios. Las mujeres suman 1mil 231 muertes, lo que equivale al 7,9 %. El grupo de edad entre 25 y 34 años registró 5482 víctimas, seguido del grupo entre 18 y 24 años, con 3 mil 452. En el segmento de menores, se contabilizaron 940 homicidios, de los cuales 853 involucran a adolescentes de 12 a 17 años y 87 a niños menores de 11 años.
Las principales motivaciones están relacionadas con la violencia selectiva y la disputa por los mercados ilegales. La categoría de amenazas, relacionada con asesinatos por encargo o advertencias, concentra 9 mil 32 casos, lo que equivale al 60 % del total.
REDACCIÓN MAZO