Docentes universitarios argentinos convocan a partir de este lunes paro nacional por crisis salarial
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 10/08/2025 04:01 PM
Los docentes y trabajadores de las universidades nacionales de Argentina iniciarán del 11 al 17 de agosto, un paro nacional en todo el país, a fin de visibilizar el deterioro de las condiciones salariales y presupuestarias que afecta gravemente al sistema universitario público.
La convocatoria, reseñó en su portal TeleSur, es impulsada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), con respaldo de gremios de base.
A esta acción se sumó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que también denuncia el cierre unilateral de la paritaria por parte del Gobierno, sin consenso ni avances en las negociaciones.
Desde FATUN se advierte sobre el impacto del ajuste en el salario real y las condiciones laborales, tras señalar que la situación pone en riesgo la continuidad de las funciones académicas.
La frase “Sin salarios dignos, no hay universidad posible” resume el reclamo central de los trabajadores del sector.
Los voceros de la CONADU sostienen que existe un atraso salarial acumulado desde la llegada de Javier Milei al poder, sin apertura de paritarias ni respuestas concretas.
En ese sentido, el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, indicó que el salario promedio de un docente universitario ronda los 400.000 pesos (equivalente a 300 dólares), lo que ha provocado renuncias y licencias en al menos el 10 % del personal docente.
Además del paro, los gremios han definido un esquema de actividades de visibilización en cada casa de estudios, que se extenderá hasta el 24 de agosto. Estas acciones buscan informar a la comunidad universitaria y generar presión institucional para revertir la situación.
La crisis también afecta a las obras sociales universitarias, las cajas jubilatorias y la planificación del ciclo académico 2025, cuya continuidad está en riesgo.
Los gremios alertan sobre el impacto estructural que estas condiciones pueden tener en el sistema educativo superior.
En paralelo, se prepara una nueva Marcha Federal Universitaria, con fecha tentativa en la primera quincena de septiembre.
Tanto FEDUN como FATUN y CONADU Histórica convocan a toda la comunidad universitaria a movilizarse en defensa de la educación pública, el presupuesto y los derechos laborales.