Diosdado Cabello: ¡Venezuela no será territorio para el paso de droga!
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto MPPRIJP
Publicado: 25/08/2025 11:15 AM
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad
Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, afirmó que los organismos de seguridad de
Venezuela mantienen firme su lucha contra el narcotráfico y bandas criminales en
todo el territorio nacional.
“Hemos decomisado una cantidad de droga extraordinaria este año, una cantidad de droga que supera cualquier cálculo. Lo saben internamente (…), el que intente pasar droga por Venezuela sabe que
tendrá una respuesta contundente (…) Venezuela no será territorio para el paso
de droga”, expresó en rueda de prensa.
Asimismo, recordó que el informe de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) señala que Venezuela es un país libre de cultivos,
laboratorios y que el tráfico por nuestro país es extremadamente limitado, al hacer
referencia que esas son las tres condiciones para que un país pueda ser considerado un país que vive del narcotráfico.
Con respecto al informe, indicó que
Colombia produce aproximadamente 2 mil 120 toneladas de drogas y el 87% de la
misma sale por el océano Pacífico, específicamente por la propia Colombia, Ecuador
y Perú, directo a los consumidores.
Apuntó que, de acuerdo a la ONU, solo un 5% de
esa droga intenta salir por el Caribe venezolano. “Cuando digo intenta, lo digo
con todo el énfasis del mundo, porque una cosa es intentar salir y otra salir, nosotros
este año nada más, según estos números, 106 toneladas representan al 5% nosotros,
este año sin finalizar el mes de agosto ya llevamos incautadas 52 mil 769 kg de
droga, es decir 52.7 toneladas de droga”, dijo.
Reafirmó que dicho informe debería ser reproducido
por el mundo, pero no lo hacen porque no les interesa. “La primera que debería
hacerlo es la ONU, no nosotros ¿Le interesa a la DEA que esto salga? No porque
es que la DEA es el mayor cartel de drogas del mundo, controla
la droga que va a los Estados Unidos”, indicó.
Reafirmó que, a diferencia de Estados Unidos, en Venezuela sí se combate a la droga, “no de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas, aquí combatimos la droga de raíz”.
REDACCIÓN MAZO