DEL AUGE DE LAS DROGAS A LOS AGENTES VOLADORES DE LA CIA
Publicado: 22/10/2025 09:00 PM
ENCUESTA SOBRE EL ALTO ÍNDICE DE CONSUMO DE DROGAS Y LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN LOS EEUU
(Revista LIFE, noviembre 1969, noviembre 1971 y enero 1972)
- Del auge en los años 60 en los Estados Unidos de Norteamérica, del consumo de drogas, la instauración de la violencia estructural y los experimentos del Ácido Lisérgico (LSD) en seres humanos, hablan dos encuestas realizadas en un universo de 43.000 estudiantes y lectores de la revista LIFE.
- Al respecto, los dos sondeos, reflejo y espejo de una nación en crisis, hablaban por sí mismos sobre la estrecha vinculación existente entre el uso masivo de todo tipo de drogas y el auge de la violencia en las grandes ciudades de ese país:
- 83% admitió el consumo reiterado de marihuana.
- 62% reconoció haber consumido anfetaminas.
- 57% confesó haber usado el alucinógeno LSD.
- 35% de los encuestados reportaron el uso de heroína.
- 78% de los encuestados manifestó sentirse inseguros dentro de sus hogares a causa de los robos perpetrados por “junkies” (adictos a heroína).
- 80% de pobladores en las grandes ciudades confesaron tener miedo de salir de noche, por las mismas razones.
- 43% de las familias encuestadas revelaron haber sido víctimas del crimen en las calles.
- 41% manifestó sentirse desprotegidos por los cuerpos policiales.
- 30% compraron armas para repeler el hampa.
- El alcance de esta encuesta fue lo suficientemente amplio como para conocer los móviles de la violencia estructural y uso masivo drogas en una generación que, para entonces, abarcaba a 26 millones de estadounidenses en edades comprendidas entre los 15 y 21 años.
- Para el año 1969, la marihuana estaba prohibida en los EEUU; pero el uso del LSD, droga de laboratorio administrada a miles de personas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), estaba despenalizado.
- Los pros a favor de la distribución del LSD fueron ampliamente difundidos por sus propiedades terapéuticas para “lavar cerebros”. Nada más lejos de ser verdad. La CIA estaba al tanto de los altos índices de suicidios y demencia irreversible a causa de su consumo.
- El LSD, resaltaba el informe, “no determina una dependencia como la cocaína, la heroína y la marihuana. No produce alucinaciones”. Sin embargo, a pesar de su promoción, un científico y varios agentes de la CIA, que sirvieron como ratas de laboratorio, se lanzaron por las ventanas de altos edificios, convencidos de su capacidad de volar. Como Superman,los agentes voladores de la CIA, saltaron al vacío estrellándose estrepitosamente contra el pavimento (Proyecto MK Ultra).
- A pesar de las demandas introducidas, la CIA nunca indemnizó a los familiares ni reconoció los daños causados. Estos fueron catalogados como los “efectos colaterales de un experimento con humanos”.
- La marihuana, según las elocuentes gráficas, paso a formar parte de la vida familiar estadounidense, realizándose sesiones de consumo grupal, como quien invita a los vecinos a tomar el té de las 5 p.m. o el cafecito de la mañana.
- Entre tanto, la heroína se convirtió en la panacea de los veteranos de Vietnam, quienes anestesiaban los horrores de la guerra hundiéndose en la adicción. Dos de cada tres veteranos de guerra quedaron reducidos a ser adictos, considerados por el precario Servicio de Seguridad Social (Social Security) como lastre social o chatarra humana.

REDACCIÓN MAZO