Convenio ecosocialista promueve formación técnica para un millón de jóvenes del país

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


INCES impulsan la formación ecológica de técnicos en refrigeración
Prensa INCES

Publicado: 09/09/2025 09:34 PM

La Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) consolidaron un acuerdo estratégico para impulsar la formación ecológica de técnicos en refrigeración, a través de la Sexta Transformación (6T) vinculada al ecosocialismo; esta iniciativa busca capacitar a más de un millón de estudiantes en todo el país, con programas orientados a la sostenibilidad del medio ambiente.

El convenio se alinea con los principios del Protocolo de Montreal y promueve la transición hacia una economía circular, mediante el uso de tecnologías limpias y prácticas responsables en el área de refrigeración. La propuesta formativa contempla contenidos actualizados y será impartida por personal especializado, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas en consonancia con los compromisos ambientales asumidos por Venezuela.

Ambas instituciones articulan esfuerzos para consolidar un modelo de formación técnica que responda a los desafíos del cambio climático y contribuya a la preservación de la Amazonía venezolana. La alianza representa un avance en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, con énfasis en la reconversión industrial y el uso racional de los recursos.

La iniciativa forma parte de la agenda nacional de las Siete Transformaciones (7T), impulsada por el Ejecutivo, y reafirma el papel del Inces como plataforma de formación productiva. FONDOIN, por su parte, aporta su experiencia en reconversión tecnológica para garantizar que los procesos formativos respondan a estándares internacionales en materia ambiental.

Con esta acción conjunta, el Gobierno Bolivariano fortalece su política ecosocialista y amplía las oportunidades de formación para jóvenes y trabajadores en áreas clave para el desarrollo nacional a través del modelo energético y la consolidación de una cultura técnica comprometida con la protección del entorno.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: