Canciller Yván Gil valoró como Venezuela ha vencido los ataques de EEUU y la UE

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Yván Gil, ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Con El Mazo Dando

Publicado: 12/08/2025 10:13 AM

Este martes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo un encuentro con el cuerpo diplomático en la sede de la cancillería, en Caracas, donde destacó como el bloqueo trato de colapsar el Sistema de Salud venezolano durante la pandemia por Covid-19.

Gil, destacó que después del decreto "infame de Barack Obama" en el que señala que Venezuela es una amenaza se agudizó el ataque contra la nación. "En una categoría inhumana como sucedió durante la pandemia del Covid-19, donde se nos intentó bloquear para acceder a los medicamentos, a las vacunas y a los equipos", señaló y agregó que "gracias a poderosas estructura de relaciones que tenemos con la mayor parte de los países del mundo pudimos sortear esta eventualidad".

"Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE) nos bloquearon y nos siguen tratando de doblegar. Durante el año 2019 un grupo de países intentaron desconocer la voluntad del pueblo venezolano e imponer desde el exterior un gobierno ficticio; afortunadamente nuestras instituciones que son extremadamente robustas, basadas en el Poder Popular de una fórmula de Unidad de todas las fuerzas vivas de la nación nos permitió darle una estabilidad al Pueblo de Venezuela", dijo.

Así mismo, Gil destacó que, a pesar de los ataques, el país se logró enrumbar gracias al presidente Nicolás Maduro y el Programa de Prosperidad y Recuperación Económica, "logramos establecer una ruta de crecimiento próspera".

El canciller destacó que el país lleva 17 trimestres de crecimiento económico, mejoras en la industria Petrolera y la soberanía alimentaria. "Esta ruta del crecimiento despunta en el tema económico. En el tema político se ha logrado demostrar durante 26 años de Revolución Bolivariana la mayor estabilidad política para la nación".

 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: