Canciller Yván Gil: Es responsabilidad soberana preservar la Cuenca Amazónica
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa MPPRE
Publicado: 21/08/2025 04:46 PM
En reunión de ministros de relaciones exteriores que se
realizó este jueves en Bogotá, República de Colombia, previa a la Cumbre de los
Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que tendrá lugar este
22 de agosto, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil,
aseguró que es una responsabilidad soberana del mundo proteger y preservar este
importante e invaluable pulmón vegetal.
“No se puede manejar la Cuenca Amazónica de manera
individual, de manera aislada por cada país”, sentenció, haciendo referencia a
que es una responsabilidad mancomunada de la Organización del Tratado de
Cooperación Amazónica (OTCA), conformada por Venezuela, Bolivia, Brasil,
Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
El encuentro de cancilleres se desarrolló en el salón “Simón
Bolívar” del Palacio de San Carlos, donde la titular de Relaciones Exteriores
de Colombia, Yolanda Villavicencio, dio la bienvenida a sus homólogos que
adoptaron los compromisos asumidos en la Declaración de Belén y de las
reuniones XIV, XV y XVI.
“Felicitamos a Colombia por esta convocatoria, por su
gestión y esperamos que el resultado sea realmente importante, imponente para
demostrarle al mundo que somos capaces de manejar nuestro propio modelo y
exigirle al mundo, la responsabilidad que debe tener para detener el cambio
climático, que es la principal amenaza a nuestra cuenca”, indicó Gil.
La Cumbre de los Estados Parte del Tratado de Cooperación
Amazónica tiene como objetivo adoptar una declaración conjunta que consolide
acuerdos regionales, refleje las prioridades compartidas y oriente acciones
concretas para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y climáticos del
bioma amazónico.
La OTCA, creada en 1995, trabaja en el marco de la
implementación del TCA, orientado a promover el desarrollo armónico de los
territorios amazónicos en base a las acciones conjuntas de los ocho países
involucrados, en aras de obtener resultados equitativos y mutuamente
beneficiosos en el ámbito del desarrollo sostenible y sustentable.
MPPRE