BELINDA ÁLVAREZ ASESINADA POR AGENTES DE LA POLICÍA METROPOLITANA (PM)

Publicado: 09/04/2025 08:00 PM

(EL NACIONAL, ÚLTIMAS NOTICIAS y DIARIO DE CARACAS, 04, 05 y 06 de abril 1991)

  • El 03 de abril de 1991, fue herida de muerte la dirigente estudiantil Belinda Álvarez (24 años), mientras dirigía una manifestación en el arco de la Universidad Central de Venezuela (UCV), al recibir un impacto de perdigón de plomo que se le alojó en el cerebro y la mantuvo agonizante durante 10 días.
  • Belinda Álvarez, como presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, convocó a manifestar para conmemorar el segundo aniversario la muerte de Gonzalo Jaurena, estudiante del cuarto semestre de electrónica de la Universidad Simón Bolívar (USB), asesinado por agentes de la Policía Metropolitana (PM) el 3 de abril de 1989.
  • Igualmente, estaban manifestando por la reciente muerte de dos estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA) a manos de efectivos militares en Mérida y Trujillo: Magdiel Páez García y Ramón Darío Cadenas ocurridas el 20 y 21 de marzo anterior.
  • Magdiel Páez García (25 años), estudiante del quinto semestre de la Facultad de humanidades de la ULA, fue alcanzado por una ráfaga de UZI en el abdomen efectuada por un cabo del ejército, falleciendo horas después en el Hospital Universitario de Mérida.
  • En medio de esta oleada represiva, el 20 de marzo de 1991, en el edo. Trujillo, murió desangrado, por una herida de bayoneta en la pierna, Ramón Darío Cadenas, 23 años, quien cursaba la carrera de Administración en el Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de los Andes.
  • La muerte de Belinda Álvarez acaeció diez días después de recibir el disparo, en el Hospital Clínico Universitario. Su deceso generó disturbios en Maracaibo, Trujillo, Barquisimeto, Los Teques, San Felipe, Mérida y San Cristóbal, donde también perdió la vida el estudiante de La Universidad del Zulia (LUZ), Isidro Hernández Segovia.
  • Estas masacres de marzo-abril de 1991 sucedieron durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), mientras era ministro de Relaciones Interiores Alejandro Izaguirre y Gobernador de Caracas Virgilio Ávila Vivas, máxima autoridad de la PM.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: