ALBA TPC rechaza medidas judiciales de EEUU que buscan una intervención extranjera en la región

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Prensa Presidencial

Publicado: 20/08/2025 07:55 PM

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó la  lectura de la Declaración de la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reafirmando los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos y la proclamación de la región como Zona de Paz.

El documento refleja la decisión de este bloque de países de defender la soberanía de las naciones de esta parte del continente americano así como declarar su respaldo al presiente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros, quien es objeto de infamia por parte de los Estados Unidos y sus aliados con la intención de agredir militarmente a Venezuela.

"Anunciamos nuestro más firme y absoluto respaldo, al presidente constitucional, Nicolás Maduros Moros. quien enfrenta nuevamente una nefasta ofensiva e persecución política y Judicial promovida por  el gobierno de EEUU  y denunciamos que las acusaciones infundadas, mitómanas y carente de sustento legal, utilizadas como mecanismo de hostigamiento mediático y diplomático, forman parte de la estrategia de la judialización política para deslegitimar gobiernos soberanos y  abrir el camino a la intervención extranjera", leyó el Jefe de Estado venezolano durante una video conferencia.

El ALBA-TPC denunció y rechazó las graves amenazas a la paz y la seguridad de América Latina y el Caribe derivadas de agresiones emprendidas por el gobierno estadounidense para continuar intentando desacreditar los avances de la Revolución Bolivariana

El documento publicado cuenta con  el apoyo de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce Catacora; los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el ministro de Relaciones Exteriores de Dominica, Vince Henderson; el ministro de Relaciones Exteriores de Grenada, Joseph Andall; y el embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: