¡400! Con el Mazo Dando también es un espacio cultural y de encuentro para los chavistas
Foto Con el Mazo Dando
Publicado: 26/08/2022 09:00 AM
El 10 de febrero de 2014, de la mano del primer vicepresidente
del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, no solo
nació el programa Con el Mazo Dando para contrarrestar la campaña
mediática de la derecha contra nuestra Patria, sino que también como difusor del
legado del Comandante Hugo Chávez poco a poco se fue convirtiendo
en un espacio cultural y de encuentro para los chavistas.
“No hay herramienta, en verdad, como la cultura, para lograr esa recuperación de conciencia, resurrección de pueblos, profundización de quienes hemos sido, quienes somos, y quienes podemos ser…”, a esta idea del Comandante Chávez, el capitán Diosdado Cabello le dio vida con la invitación de agrupaciones, artistas y cultores de la Patria a su programa Con el Mazo Dando.
Es así como el 26 de agosto de 2015, comienza
en esta trinchera revolucionaria a reconocer el trabajo cultural de artistas y
agrupaciones, con la primera participación del grupo musical Palo y cuero,
en el programa realizado en Angostura, Ciudad Bolívar.
Desde entonces, cada vez que se ha dado la oportunidad,
Cabello, para reforzar esa alegría que nos caracteriza a los chavistas,
abre el espacio para que agrupaciones musicales pongan a bailar, brincar y reforzar
la moral del público invitado al programa.
En ese sentido, en el espacio televisivo hemos tenido
la oportunidad de disfrutar de agrupaciones como: El Pacto, Venezuela
Viva, Los Antaños del Estadio, Tambores de San Millán, Orquesta
de la tercera edad, Turigaitas, Monumentales de la Gaita, Cunabiche,
Francisco Pacheco y su pueblo, Mundito y sus gaitas
celestiales, Grupo Madera, Tambor Urbano, Sabor y son latino, entre
otros.
Aunque no solo queda allí, porque Con el Mazo Dando también ha tenido la oportunidad de contar con el talento de la hija del capitán, Daniela Cabello, Omar Acedo, Hany Kahuan, los Cadillac, Rodbexa, Omar Enrique y Ali Alejandro Primera, artistas que en su momento han tenido la canción necesaria para levantar la fuerza moral de las revolucionarios y revolucionarias.
Asimismo, el Mazo también ha sido una
ventana para mostrar el talento que se cultiva en las instituciones, universidades
y comunidades del país. Al invitar a las agrupaciones de gaiteros de la
Universidad Bolivariana de Venezuela, al Colectivo
Patria Nueva, Gaiteros de Pdvsa, al Conjunto de Gaita
y música criolla de la Guardia Nacional Bolivariana, El Sebin
también es gaita, entre otras.
Es por eso, que Cabello también ha logrado convertir Con el Mazo Dando un espacio que rescata la música de nuestra Patria y el talento de nuestros jóvenes, para cantar con amor y compromiso revolucionario al Pueblo que miércoles a miércoles nos sintoniza.