William Castillo: Combate al narcotráfico en Venezuela desmonta falsa narrativa de Estados Unidos
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 01/09/2025 09:15 PM
El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, aseguró que el combate del narcotráfico que se implementa en Venezuela por parte del Gobierno Bolivariano, desmonta la falsa narrativa de Estados Unidos, que actualmente amenaza al Estado venezolano con ocho buques y mil 200 misiles que apuntan al territorio con la excusa de luchar contra un inexistente cartel de drogas, que según el imperio norteamericano opera en el territorio nacional.
En este sentido, durante el programa especial de 360º, transmitido por Venezolana de Televisión, aplaudió el impecable movimiento diplomático desarrollado a través de una ofensiva comunicacional necesaria, no solo con el mundo, sino con el Pueblo venezolano.
Señaló que objetivo es “reforzar nuestra moral, defender nuestro país, nuestra soberanía, con una matriz informativa real, que nos ayude a estar claros ante lo que acontece en el territorio nacional”.
Asimismo, indicó que el mejor antídoto para mantener los “nervios de acero”, tal como lo ha expresado el presidente de la República, Nicolás Maduro, es desconectarse de las redes sociales.
“No te dejes dominar por las redes sociales. Nervios de acero, tranquilidad, calma y cordura ante esta guerra psicológica, pero real”, enfatizó.
Castillo también recordó que, desde la ausencia de la Administración de Control de Drogas (DEA) en el país, Venezuela se ha convertido en una de las naciones más fuertes en el combate del narcotráfico y libre de cultivos.
“Estados Unidos solo busca una excusa para montar esta ficción, justificar su intervención al país”, subrayó.
Afirmó que esa acciones violan el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la presencia nuclear en las costas del Caribe y América Latina, lo que sin duda denota una política errática, ambigua del imperio estadounidense, pero que no deja de ser una amenaza.
Castillo afirmó que el presidente Donald Trump tuvo una sola política durante cuatro años caracterizada por; la presión, la agresión, las sanciones y la persecución, la única diferencia en la política actual es la apertura de una nueva compuerta, sin abandonar el enfoque coercitivo, mostrando que detrás de esta política se encuentra un sector guerrerista y criminal, liderado por Marco Rubio.
En ese contexto, destacó que, en paralelo, existe otro sector dentro del gobierno estadounidense que ha manifestado interés en establecer canales de diálogo con Venezuela.