VÍCTOR TIRADO - TORTURADO Y DESAPARECIDO POR LA DIGEPOL
Publicado: 23/04/2025 08:00 PM
(ÚLTIMAS NOTICIAS, 18 de junio 1966)
- El 22 de abril de 1966, durante el Gobierno de Raúl Leoni, fue secuestrado por agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), el joven militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y estudiante de Administración de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Eduvigis Tirado.
- La arbitraria detención ocurrió cuando Víctor Tirado salía de su trabajo en las oficinas del Banco Obrero de Maracay, edo. Aragua, donde fue visto por última vez por sus compañeros de labores.
- De allí fue trasladado a los calabozos de la Digepol, donde fue torturado y asesinado, después fue arrojado al fondo del dique La Mariposa, pero flotó.
- Días después, el 26 de abril, el cadáver que fue localizado flotando fue enterrado secretamente por la Digepol en el Cementerio General del Sur, sin permitir el acceso a sus familiares al acto de inhumación.
- Dos meses después, su padre, Jesús Tirado Medina, ante la Fiscalía General de la República, logró la autorización para realizar la exhumación y análisis forense de los restos del joven asesinado.
- Sin embargo, aunque la osamenta analizada presentó severos signos de tortura y politraumatismos, no era de Víctor Tirado, sino de una persona mucho mayor. Por lo cual continúa desaparecido.
Contexto:
- Raúl Leoni inauguró la práctica de las desapariciones, la persecución y captura de miembros del recién fundado Partido Revolucionario de Venezuela (PRV) y del MIR. Ese año desaparecieron a más de 300 dirigentes.
- Víctor Tirado ya había sido secuestrado con anterioridad por la Digepol, el 18 de septiembre de 1964. En esa oportunidad, gracias a la denuncia efectuada por su jefe político, José Enrique Mierez, Oswaldo Tineo y otros compañeros del MIR, fue liberado junto a Eduardo Petit. Ambos fueron recibieron sendas palizas en los sótanos del mencionado cuerpo policial.
- Tirado nació en Caripito, edo. Monagas; fue militante de AD, hasta que la juventud revolucionaria de ese partido fundó el MIR.
- Siendo estudiante del Liceo Monagas de Caripito, conoció al “Che” Mierez, presidente del Centro de Estudiantes, con quien participó activamente en la lucha clandestina contra la dictadura bipartidista de AD y Copei.
- Su hermano, Manuel Tirado, y sus primos Oswaldo y Luis Tineo Gamboa, también fueron víctimas de una intensa persecución policial. Este último, Luis Tineo, fue detenido, y desaparecido en 1965 en la zona de Ipure, al norte de Monagas.
- Debido a la delación de algunos traidores, en 1966 fueron abatidos 325 dirigentes de izquierda, entre ellos: “El Loco” Fabricio Aristiguieta, Luis Vera Betancourt, Félix Farías Salcedo y Emilio Michenaux.
- Al Cuartel San Carlos fueron llevadas las jóvenes combatientes: Astrid Fischer, Gladis Alonso, Guillermina Torrealba, Tibare Guevara, Carmen Castillo y Nelly Pérez.
- Sobre los métodos aplicados por el gobierno de Raúl Leoni contra las juventudes de izquierda, Epifanía Sánchez, mejor conocida como La Negra Aurora, narró los momentos de tortura que vivió en 1966: “Como a las 2 de la mañana nos sacaron para el Comando de la Guardia Nacional, en El Paraíso… Ahí tuvimos ocho días llevando cuero y simulacros de fusilamiento. La primera muela me la sacaron de un golpe con un guante. Torturaron a los muchachos que les dio la gana… Después que me pegaban me ponían una inyección y después me preguntaban: ¿Tienes ganas de hacer pipí? – y salía al baño y cuando iba yo veía las sombras nada más de los muchachos. Ellos, los torturadores lo que querían era que me cayera en el sitio donde estaban los muchachos para que se desmoralizaran.
No nos daban nada ni agua ni nada, como a los ocho días llega un primo que era Guardia Nacional y mandó avisar a mi mamá. Teníamos nueve días presos, entonces llegaron preguntándome: ¿Qué era José Vicente Rangel mío? – yo no lo conozco – y dicen bueno ahí está y él dice que si no te ve, no se va…
… Al día siguiente me llevaron pa’ San Carlos. Cuando llegamos al cuartel supe que habían agarrado a Fabricio Ojeda en La Guaira y esa misma noche llegó Anayansi Jiménez, la compañera de Fabricio y al día siguiente amaneció muerto Fabricio y que se había ahorcado. Lo habían matado ahí en El Palacio Blanco. (Fuente: La Insurrección Armada en Venezuela, autor Pedro Pablo Linares, pág. 314).
REDACCIÓN MAZO