Venezuela ratifica compromiso con Agenda 2030 de la ONU en Cumbre para una Economía Sostenible

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Primera Cumbre Bienal para una Economía Sostenible, Inclusiva y Resiliente: Implementación de los Compromisos sobre la Financiación del Desarrollo
Prensa MPPRE

Publicado: 24/09/2025 03:00 PM

La República Bolivariana de Venezuela ratificó su compromiso de cumplir la Agenda 2030 de Naciones Unidas, a pesar del bloqueo económico y el ataque sistemático del Gobierno de Estados Unidos, destacó este miércoles el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, durante la Primera Cumbre Bienal para una Economía Sostenible, Inclusiva y Resiliente: Implementación de los Compromisos sobre la Financiación del Desarrollo, que se desarrolla en Nueva York, en ocasión del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

“Ratificamos nuestro compromiso con la Agenda 2030, con la financiación para el desarrollo y con la unidad del Sur Global. Sólo a través de la solidaridad, la cooperación y un multilateralismo renovado podremos construir una economía mundial sostenible, inclusiva y resiliente”, exhortó el diplomático.

Molina además denunció con firmeza los intentos de socavar el sistema multilateral de comercio, a partir de guerras comerciales y de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, que afectan la vida diaria y socavan el derecho al desarrollo de más de dos tercios de la humanidad.

“Pese a estas agresiones, Venezuela acumula hoy 16 trimestres de crecimiento económico con esfuerzo propio, prueba de la capacidad de nuestro pueblo. Pero insistimos: mientras persistan prácticas hegemónicas y excluyentes en los organismos financieros, como las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que nos niegan acceso a nuestros propios Derechos Especiales de Giro, el Sur seguirá cargando con una crisis que no provocó”, enfatizó el Viceministro para Temas Multilaterales.

El portavoz de Venezuela puntualizó ante la organización multilateral que es indispensable garantizar nuevas condiciones de financiamiento para el desarrollo, que incluyan la reforma profunda y estructural de la arquitectura financiera internacional, así como el cumplimiento de la responsabilidad histórica de los países desarrollados.

Comparte esta noticia: