UNA COMISIÓN DE LA DIGEPOL ASESINA A FÉLIX JOSÉ FARÍAS “CLAUDIO”

Publicado: 27/08/2025 09:00 PM

(EL NACIONAL, 26 de agosto 1967 Y ÉLITE, 9 de septiembre 1967)

  • La mañana del 25 de agosto de 1967, fue asesinado, a manos de agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), el joven militante revolucionario Félix José Farías Salcedo, Comandante Claudio, de 28 años.
  • Muy temprano, a las 6:45 a.m., Félix Farías salió a comprar la prensa. Frente al kiosco de periódicos fue acribillado desde una patrulla de la DIGEPOL a las puertas del Edificio Perito, en la calle Urdaneta de Chacao. En su cuerpo los médicos forenses encontraron doce perforaciones de bala.
  • Su muerte fue producto de la traición de dos tránsfugas de la guerrilla urbana: Adolfo Manuel Meinhart Lares “Milkos” y Carlos Núñez Tenorio “Luisito”.
  • Con antelación, Meinhart Lares se había ocupado, como administrador de los fondos del grupo a su cargo, de alquilar inmuebles para sus camaradas y posteriormente llevar, personalmente, a los comisarios Mateo Huizi y Olimpo de Armas, torturadores de la DIGEPOL, a esas viviendas para que los masacraran.
  • Meinhart Lares había sido detenido dos semanas antes y desde entonces colaboró en la acción policial para ejecutar, en la mañana del 25 de agosto, a Félix Farías “Claudio”, y en la tarde de ese mismo díaa Eleazar “El Loco Fabricio” Aristigueta y Luis Fernando Vera Betancourt “Plutarco”, en la masacre del barrio El Nazareno.
  • Todos habían pertenecido al Partido Comunista de Venezuela (PCV), incorporándose luego al Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos. Posteriormente fueron enviados a Caracas a participar en los comandos de operaciones urbanas.
  • Félix José Farías Salcedo nació en Puerto Cabello, estado Carabobo, era Técnico Superior en Química Industrial y al momento de su muerte dejó un hijo de 10 meses de edad.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: