UN MILITAR AL SERVICIO DE LAS PETROLERAS PROVOCÓ LA MASACRE EN MENE GRANDE
Publicado: 25/06/2025 09:00 PM
(Tribuna Popular, 22 de junio de 1973)
- Precisamente el 24 de junio, se cumplen 89 años de la masacre obrera en el Cine San Felipe de Mene Grande, el campo petrolero más antiguo de Venezuela, situado en la parte oriental del Lago de Maracaibo, cuando el Sindicato de Obreros Petroleros celebraba asamblea extraordinaria en horas de la noche.
- Deliberaban, aquella noche en su organización específica de defensa de sus intereses de asalariados, sobre la actitud que debían asumir ante la ola de despidos injustificados en los campos petroleros por causa de la reciente huelga realizada.
- Fue entonces, cuando un pelotón compuesto por más de una veintena de soldados, al mando de un teniente de apellido Sánchez Bello, rodeó el local y tomó posición a las puertas del cine, luego de hacer una descarga de fusilería al aire, como para provocar el pánico colectivo y la confusión suscitando, en efecto, la consiguiente situación de alarma, con un saldo trágico de cinco obreros muertos y cuatro heridos de gravedad.
- Víctimas de aquel pelotón de fusilamiento y de ese indecoroso militar, al servicio de la Caribbean Petroleum Company, fueron: Jesús García, Pedro Pérez (atravesado de bayoneta por la espalda), José del Carmen Mendoza, José Omar Pérez y un joven menor de nombre Jesús Oropeza.
- Los cadáveres permanecieron en el suelo hasta el día siguiente. No hubo autoridad entonces que hiciera el levantamiento de los occisos ni averiguación sumarial.
- El delito de los trabajadores petroleros fue desacatar la orden de volver al trabajo, exigir mejoras para la Clase Obrera y declarar su desacuerdo con la reciente Ley de Orden Público o Ley Lara (haciendo referencia a su autor Alejandro Lara Núñez), cuyo rigor y puesta en vigencia contrajo consecuencias jurídicas altamente represivas y nefastas para los trabajadores.
REDACCIÓN MAZO