Senadora de Colombia: América Latina debe consolidarse como un territorio de paz y soberanía
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto Captura
Publicado: 31/10/2025 11:30 AM
Este viernes, 31 de octubre, la presidente
del senado de Colombia, Gloria Flórez, destacó la vocación de paz del pueblo
colombiano y reafirmó el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro
con la construcción de una América Latina soberana, libre de conflictos y
subordinaciones externas.
En ese sentido, durante el Encuentro de
Parlamentario del Gran Caribe por la Paz, subrayó que el actual gobierno
colombiano ha asumido “de manera decidida” el reto de superar décadas de
conflicto armado y violencias sucesivas que impidieron la consolidación de la
paz desde los tiempos de la independencia.
“Traemos nuestra voz desde la vocación de
paz que inspira al pueblo colombiano. Queremos que América Latina y el Caribe
sean territorios de paz, esa decisión es indeclinable”, expresó.
La parlamentaria recordó que la
administración Petro ha enfrentado con resultados concretos el flagelo del
narcotráfico, incautando toneladas de cocaína, marihuana y precursores
químicos, pese a los señalamientos del imperialismo norteamericano.
“Colombia ha dado una respuesta efectiva al
crimen organizado, mientras Estados Unidos insiste en una guerra contra las
drogas fracasada, que solo ha servido como pretexto para mantener su dominación
sobre nuestros pueblos”, afirmó.
Resaltó que frente a la articulación de
redes delictivas transnacionales que combinan narcotráfico, minería ilegal,
trata de personas y contrabando de armas, los gobiernos de la región deben dar
una respuesta coordinada.
Asimismo, valoró la próxima cumbre de la
CELAC en Santa Marta, ya que es un espacio propicio para avanzar hacia una
nueva arquitectura regional basada en la justicia social, la integración y la
independencia.
La senadora resaltó también la necesidad de
fortalecer la unidad entre parlamentos, gobiernos, partidos y movimientos sociales,
con el fin de impulsar una acción política conjunta frente a los desafíos
globales.
“Solo si logramos cohesión entre los pueblos y sus instituciones podremos enfrentar los ataques a los gobiernos progresistas y defender la soberanía latinoamericana”, enfatizó, al tiempo hizo un llamado a respaldar al pueblo de Cuba, víctima del bloqueo y las presiones externas, y propuso promover una gran movilización latinoamericana y caribeña que articule la fuerza de la política, la cultura y el pensamiento crítico.
REDACCIÓN MAZO