SE INSTALAN LAS ASAMBLEAS DE BATALLONES DEL PSUV
Publicado: 23/07/2025 09:00 PM
(DIARIO VEA, 21 AL 29 DE JULIO 2007)
- El 21 de julio de 2007, previa conformación de unas 22 mil unidades de base, se instalaron las Asambleas de Batallones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
- Las Asambleas de Batallones tuvieron como primera finalidad y objetivo estratégico lograr la formación de cuadros, el aprendizaje ideológico y la profundización de la Revolución Bolivariana propuesta por el Comandante Inmortal Hugo Chávez Frías.
- A la fecha de instalación de estas asambleas, el PSUV contaba con una militancia inscrita de 7.253.691 personas.
- Los voceros oficiales de la Comisión Promotora explicaron que los aspirantes a militantes realizarían cursos de formación ideológica, en donde se discutirían temas como "organización económica y política del Estado y las problemáticas de la geometría del poder, su significado".
- Así el PSUV, a la fecha de hoy, es la organización política mejor organizada, eficiente y con mayor número de militantes (6.408.844) en toda Latinoamérica, seguido por el Movimiento de Regeneración Nacional de México (MORENA) con 2.322.136 militantes; el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, con 1.631.730 miembros; el Movimiento al Socialismode Bolivia (MAS), con 991.092 miembros; y el Partido Comunista de Cuba con 800.000 inscritos.
- Todas estas organizaciones políticas son actores claves en el Foro de Sao Paulo y conforman una plataforma de partidos y movimientos de izquierda de América Latina y el Caribe, donde el PSUV, liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, hace permanentes aportes para los procesos de integración regional.
- En aquella histórica fecha, cada Batallón Socialista realizó tres asambleas, con un objetivo distinto cada una de ellas:
- Primera asamblea: Instalación de las jornadas de debate, selección del director de debate y del relator de la asamblea, y la apertura de la lista de aspirantes a militantes situados en el batallón socialista.
- Segunda asamblea: Realización de un debate para definir las bases ideológicas y estructurales del PSUV.
- Tercera asamblea: Elección de los voceros y comisionados del batallón.
- Cada batallón socialista debió estar compuesto por 300 aspirantes a militantes y realizar tres asambleas para discutir todos los aspectos relacionados con la fundación del partido, para elegir, en la última de éstas, a un vocero quien participaría para escoger a los representantes al Congreso Fundacional del PSUV.
REDACCIÓN MAZO