Rander Peña: Países ALBA impulsan un mundo multilateral para encontrarse en condiciones de igualdad
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 05/07/2025 09:03 AM
El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, destacó que los países integrantes de esta alianza "creemos en un marco multilateral donde podamos encontrarnos los distintos países en condición de igualdad, para evitar los desequilibrios, evitar las injusticias, pero el esquema multilateral, el escenario multilateral tiene que servir, los países tenemos que hacerla servir”.
En el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV), sostuvo que el derrumbe o el quiebre del sistema multilateral, lo pretenden generar países que ven sus intereses hegemónicos, impactados, afectados.
En este sentido, destacó que se puede visualizar en la actualidad, “que hay un imperialismo en decadencia”.
Refirió que “cuando ese imperialismo ha perdido sus privilegios y espacio en el tablero geopolítico, empieza a hacer algunas cosas que en un sistema de juego justo no la hubiese hecho”.
Asimismo, aseguró que “indudablemente hay un resurgir del fascismo. Lo que creíamos derrotado durante la segunda mitad del siglo XX, tuvieron un respiro se reagruparon y hoy pretenden resurgir con nuevos métodos".
Peña citó al italiano, Nicos Poulantzas, quien dice que "el fascismo no es otra cosa que el estado de excepción del imperialismo en decadencia".
Manifestó que hoy queda en evidencia claramente en América Latina, con actores como Javier Milei en Argentina, Daniel Noboa en Ecuador, como Nayik Bukele en El Salvador, con su actitudes completamente fascista, practicante de la necropolítica, "se creen que tienen el derecho divino de ver quien vive y como vive alguien".
En este sentido, ejemplificó la necropolítica con el accionar de Bukele en El Salvador, constituye una violación de la soberanía territorial de su país, específicamente, al aceptar la extraterritorialización de una prisión estadounidense en territorio salvadoreño, y encerrar a migrantes si ser juzgados ni condenados por ningún delito. "Tanto su propio pueblo como el de Estados Unidos eventualmente le exigirán cuentas", agregó.
Por otra parte, sobre la agenda del Alianza, Peña precisó que se adelantan "dos proyectos virtuosos en esta nueva etapa comparable con PETROCARIBE incluso, que son AGROALBA y ALBA AZUL”.
Explicó que existen dos grandes demandas humanas que son el tema energético y el agroalimentario: “Lo que promueve, procura AGROALBA y ALBA AZUL es precisamente poner a disposición todos los recursos que nosotros tenemos, tierras, recursos hídricos, actividades y producción de distintos tipos de rubros para poder garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de nuestros países”.
En este sentido, apuntó que esta iniciativa tuvo un buen momento en la Expo AGROALBA, actividad que convocó a todos los países del referido organismo en Caracas, donde se lograron “enormes y buenas conclusiones, firmas y memorandos de entendimiento entre distintos países de la Alianza”.