Polonia no tiene previsto enviar a sus militares a Ucrania

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Donald Tusk, primer ministro de Polonia
Foto: Internet

Publicado: 04/09/2025 01:22 PM

Polonia no tiene previsto enviar a sus militares a Ucrania, incluso después del fin de las hostilidades en ese país, declaró el primer ministro, Donald Tusk, luego de una reunión de los jefes de Estado y de gobierno de la coalición de los dispuestos en París.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó en esta reunión que 26 Estados han confirmado su disposición a participar en el envío de un contingente militar a Ucrania tras el establecimiento de un alto el fuego o la paz en este país.

"Polonia, como hemos subrayado en repetidas ocasiones, no tiene previsto enviar soldados a Ucrania, ni siquiera tras el fin de la guerra. Nosotros nos encargamos de la logística", manifestó Tusk en una rueda de prensa antes de partir de Francia.

Este 4 de septiembre se celebró en París una reunión de los miembros de la 'coalición de los dispuestos', en la que, entre otras cosas, se debatirán las garantías de seguridad para Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró anteriormente que la 'coalición' ya cuenta con 30 países miembros, algunos de los cuales participaron en los debates por videoconferencia.

Entre los participantes la agencia TASS indicó que está el enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff, quien anteriormente también mantuvo una reunión privada con Vladímir Zelenski.

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró previamente en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense NBC News que la cuestión de las garantías de seguridad en torno al acuerdo ucraniano debería resolverse "mediante un consenso que tenga en cuenta los intereses fundamentales de Rusia".

También enfatizó que garantizar las garantías de seguridad para Ucrania mediante una "intervención militar extranjera en alguna parte del territorio ucraniano" sería inaceptable para Rusia.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: