Policía arremete contra trabajadores en Perú

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Gremios laborales y colectivos estudiantiles se unieron a la manifestación
Foto: Internet

Publicado: 13/09/2025 10:49 PM

Este sábado, en Perú un gran número de manifestantes, fueron convocados por organizaciones de afiliados a las  Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), gremios laborales y colectivos estudiantiles, fueron violentamente dispersados por la Policía Nacional en las inmediaciones del Congreso cuando protestaban en rechazo a una regresiva reforma del sistema de pensiones.

La nueva legislación, impulsada por bancadas de derecha en el Congreso, no soluciona los problemas estructurales del sistema de pensiones y solo garantiza ganancias para las AFP, detalla Telesur en cita a los manifestantes.

El punto más crítico de la protesta se vivió cuando los manifestantes, superando el cordón policial que los confinaba a un carril, intentaron avanzar hacia el Palacio Legislativo.

La respuesta fue el despliegue masivo de efectivos del grupo de intervención rápida, quienes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y realizaron detenciones arbitrarias.

La ley representa retroceso en los derechos de los trabajadores. Entre sus puntos más criticados se encuentran la extensión de la edad para la jubilación anticipada de 50 a 55 años y la prohibición del retiro parcial de los fondos acumulados, una medida que afecta particularmente a los afiliados menores de 40 años, quienes ya no podrán acceder al 95.5% de sus ahorros al jubilarse.

El gobierno y los sectores empresariales argumentan que la norma busca “proteger” los fondos de los afiliados después de que 2.3 millones de personas agotaran sus ahorros tras siete retiros parciales aprobados durante y después de la pandemia.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: