Oscar Schémel: La estrategia de quiebre interno de EEUU quedó derrotada por la unidad nacional
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 01/09/2025 07:43 PM
Este lunes 01 de septiembre, el presidente de la consultora Hinterlaces, Oscar Schémel, enfatizó que la jornada de alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana "demostró algo que los planificadores del Pentágono no calcularon: lejos de generar pánico o división interna, la presión externa consolidó la unidad nacional".
Aseguró que "esta reacción expone las limitaciones de la estrategia de quiebre interno cuando enfrenta sociedades organizadas".
"Desde Caracas hasta Barinas, la respuesta popular fue masiva y orgánica. No hubo levas forzadas como en Ucrania, sino convocatoria por convicción", destacó en su cuenta de la red social X.
Schémel sostuvo que Venezuela "ha construido un sistema de defensa integral que conjuga pueblo, Estado y Fuerza Armada como un solo cuerpo político".
"La amenaza externa no debilita este modelo - lo fortalece. Washington apostó al quiebre interno y obtuvo mayor cohesión. El imperialismo subestimó el poder de un pueblo que sabe lo que defiende y está dispuesto a hacerlo. La historia enseña que esta combinación ha derrotado antes al poder imperial más poderoso", afirmó.
En ese contexto, subrayó que la rueda de prensa que ofreció este lunes 01, el presidente de la República, Nicolás Maduro, "no fue solo una respuesta a las amenazas militares en el Caribe. Fue una reafirmación de la soberanía venezolana, un repaso a la historia de resistencia que une a los pueblos originarios, a Bolívar, Zamora y Chávez, y una defensa firme de la democracia participativa con siete procesos electorales en un solo año y millones de ciudadanos construyendo el Plan de la Patria 2025–2031".
Schémel expresó que el Mandatario nacional en su intervención, destacó la resiliencia económica de un país que ha sabido superar más de mil sanciones y avanzar hacia un modelo de crecimiento independiente, mientras recibe la solidaridad del Caribe, la CELAC y movimientos sociales del mundo. Venezuela se proyecta así como un país firme, soberano y de paz, comprometido con la justicia y con un orden internacional multipolar".