OCHO NIÑOS WARAO MURIERON DE HAMBRE EN ISLA DEL ORINOCO

Publicado: 09/07/2025 09:00 PM

(EL NACIONAL, 9 DE JULIO 1987 y EL BOLIVARENSE, 9 de mayo de 1979)

  • Durante el gobierno Jaime Lusinchi, siendo gobernador de Delta Amacuro, Emery Mata Millán, el 5 de julio de 1987, un tractor de la gobernaciónderrumbó las viviendas de varias familias Waraos ubicadas en Barrancas del Orinoco.
  • Posteriormente, en curiaras de la gobernación, fue trasladado un grupo de 200 indígenas. Estos fueron despojados de sus viviendas, desde Barrancas del Orinocohasta laisla La Chivera, sin ni siquiera dejarles una curiara o alimentos para que pudieran sustentarse y/o comunicarse con otros pueblos para abastecerse.
  • El resultado fue que, cinco días después, ocho niños Waraos murieron por desnutrición a causa del abandono, la desidia y la indolencia del Estado. Es decir, homicidio en grado de culpabilidad, por inobservancia e incumplimientos de la Constitución y las Leyes de la República.
  • Pese a ser fiesta nacional, aquel 05 de julio, por órdenes del prefecto Luis Cedeño, un tractor derrumbó las viviendas de decenas de familias Warao, para luego confinarlos a la isla La Chivera, donde permanecieron aislados, incomunicados y sin alimentos durante cuatro días.
  • Explicaron los representantes de la etnia Warao que apenas tuvieron tiempo para rescatar sus pertenencias y casi sin explicaciones 200 personas, entre ellas unos 30 niños, fueron embarcados en curiaras y trasladados a la mencionada isla, donde fueron dejados a su suerte.
  • A todas estas, el señor gobernador Emery Mata Millán emitió una orden de arresto sobre el cacique warao Isaías, quien cometió el delito de denunciar los atropellos, demolición de viviendas y muerte de los niños de su etnia.
  • Así fue puesto tras las rejas el cacique Isaías, mientras los indios abandonados seguían padeciendo de desnutrición, parasitosis y afecciones pulmonares.
  • Isaías, al enterarse de la orden, exclamó: “Ahora sí se van a contentar los dueños de los aserraderos. Ahora que me van a meter preso se van a quedar tranquilos. Yo, en nombre de los Warao, los he denunciado. Están dejando a las islas del Orinoco sin madera”.
  • Otro genocidio étnico**: El Bolivarense** en su edición del 9 de mayo de 1979 denunció la muerte de 10 indios de la Comunidad Guakirima, en Canaima, a causa del hambre, la desnutrición infantil, la tuberculosis, sarna y otros males que diezmaban a las poblaciones originarias de esa zona.
  • Algo similar a lo que practicaba el Imperio Británico en época de la Reina Victoria y otras monarquías europeas, cuando imperaba la xenofobia antisemita y querían deshacerse de comunidades judías o gentes en situación de pobreza extrema: los abandonaban en pequeños islotes en alta mar para que, al subir la marea, el océano se los tragase.
  • Esta es la práctica del más abyecto desprecio por la inestimable condición, espiritualidad, nobleza y dignidad de la persona humana, cualquiera sea su raza, religión, condición social, edad o status económico.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: