Muestra fotográfica Santos Inocentes de Caucagua se inauguró en Caracas

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Ramírez explicó que este código es un documento clave para la preservación, transmisión y respeto sobre esta manifestación
Foto VTV

Publicado: 07/07/2025 08:29 AM

Ramírez explicó que este código es un documento clave para la preservación, transmisión y respeto sobre esta manifestación. “Este documento será una guía para mantener la autenticidad de la tradición y promover procesos formativos con la juventud, a través de brigadas culturales juveniles de los Santos Inocentes de Caucagua”, indicó.

Como parte de las proyecciones de esta expresión, se anunció la preparación de fichas etnográficas para su participación en el próximo Encuentro Nacional de Locos y Locainas, previsto para su desarrollo del 29 al 31 de agosto en Sanare, estado Lara, donde participan representantes de varias regiones del país. Durante la jornada, también se presentaron los núcleos de saberes ancestrales del municipio Buroz del estado Miranda, el cual incluyó al grupo Afrobarloventeño Caucagua.

La actividad contó con la participación de autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas: la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean; el presidente del Centro de la Diversidad Cultural y núcleo focal ante la Unesco, profesor Benito Yradi; la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez; el presidente de la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial, Juan Ramón Ojeda, y el alcalde del municipio Acevedo, José Miguel Olivero, quien ofreció su respaldo a la expresión cultural de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua.

VTV

Comparte esta noticia: