Muertos “Magoya” y otros siete guerrilleros en combate con el Ejército
Publicado: 16/07/2025 09:00 PM
(EL NACIONAL, 17 de julio de 1969 y Memorias de la Insurgencia, 11 de julio 2025)
- Francisco Ramón Prada Barazarte “Comandante Arauca” y Elegido Sibada “Comandante Magoya”,fueron reportados por el gobierno de Rafael Caldera como muertos, según parte oficial publicado en El Nacional del 17 de julio de 1969.
- En la foto se apreciaba a ambos en la montaña, como parte de un grupo de guerrilleros, caídos en combate, o asesinados por el Ejército; señalados para fabricar una serie de mentiras, montajes y falsos positivos comunicacionales, adelantando ante la opinión pública su desaparición física.
- Sin embargo, ellos pudieron superar la tenaz cacería gubernamental para exterminarlos, prolongando sus existencias por cuatro décadas más.
- Hoy rendimos homenaje al periplo de vida, del guerrillero inmortal, Comandante Arauca, fallecido un 11 de julio de 2014:
- Francisco R. Prada Barazarte, nació en 1934 en Escuque, edo. Trujillo. Estudió antropología en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y era un estudiante comprometido con la lucha social.
- Prada Barazarte brilló como Director del Museo de Arte Popular Salvador Valero de la Universidad de los Andes (ULA) y como promotor de la Bienal Salvador Valero, junto a su esposa, la también antropóloga, Laura Pérez Carmona.
- Fue, sin lugar a dudas, uno de los más destacados dirigentes políticos del movimiento guerrillero venezolano.
- Su participación fue relevante en los preparativos de la lucha armada en Venezuela, desde sus mismos inicios, al dirigir la retaguardia del Frente Guerrillero José A. Páez de Portuguesa.
- Posteriormente, creó y fundó el Frente Guerrillero de los Llanos Occidentales, el cual operó en Barinas, Apure y Portuguesa.
- Fue cofundador del Partido de la Revolución Venezolana (PRV) y miembro de la Dirección Nacional de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN).
- Se desempeñó como Comisario Político del Frente de Liberación Nacional (FLN) y de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), al ser delegado en las conferencias de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) en Cuba.
- Cumplió misiones en Argelia, Francia, Inglaterra, China, Nicaragua, El Salvador, México y Guatemala.
- En 1973 fue detenido y recluido en el Cuartel San Carlos de Caracas, donde participó en la construcción del túnel junto con otros militantes del PRV y Bandera Roja (BR), con el cual consiguieron la libertad el 18 de enero de 1975.
- Participó en la creación y propuesta conceptual utópica del PRV-FALN-Ruptura-Tercer Camino.
- Cofundador del Movimiento Tercer Camino, fue siempre militante de la utopía universal y líder histórico de un proceso subversivo en continua combustión y búsqueda de la verdadera y definitiva revolución.
- Hoy con orgullo militante, homenajeamos la memoria del legendario Comandante Arauca, quien asumió papeles fundamentales, en los tiempos en que la lucha armada representaba la única opción de la disidencia política en Venezuela.
- Francisco Ramón Prada Barazarte, ejemplo de infinita rebeldía por las causas de los pobres y de los excluidos ¡Honor y Gloria al Flaco Prada!
REDACCIÓN MAZO