Movimientos sociales egipcios respaldan la soberanía de Venezuela y rechazan injerencia de EEUU
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
MPPRE
Publicado: 15/09/2025 08:16 PM
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Cairo recibió un comunicado de solidaridad firmado por diversas organizaciones y movimientos sociales, políticas y culturales egipcias, en rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
El documento fue entregado al embajador Wilmer Omar Barrientos por representantes del Frente de Mujeres Egipcias; la Internacional Antifascista y el Partido Comunista de Egipto, informó en su portal el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).
Durante el acto, la presidenta de la Internacional Antifascista capítulo El Cairo, Hayat Elshimi, junto a los periodistas Amir Abu Rifae y Amena Abdelrahman, formalizaron la entrega del texto que denuncia la presencia militar estadounidense como una violación al Tratado de Tlatelolco (1967), a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz (CELAC, 2014), y a los principios fundamentales del derecho internacional.
El comunicado destaca que informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desmienten la narrativa de Washington sobre el narcotráfico en la región.
“Venezuela y el Caribe no son rutas significativas para el tráfico de drogas”, señala el texto, desmontando los argumentos utilizados para justificar acciones armadas en territorio latinoamericano.
“La paz de Venezuela es la paz de América Latina y el Caribe. La soberanía de nuestros Pueblos no se negocia”, concluye el documento.
Por su parte, el embajador Barrientos agradeció el respaldo recibido: “Agradecemos a cada organización y a cada persona que ha respaldado este llamado por la paz. Su apoyo demuestra que la verdad prevalece sobre las falsas acusaciones”, expresó.
Subrayó que “la Revolución Bolivariana cuenta con aliados históricos que comprenden que la acusación de narcotráfico es solo un pretexto, tal como lo fue el de las armas de destrucción masiva en Irak".
"Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos, según certifica la ONU, y solo el 5 % del narcotráfico regional intenta sin éxito pasar por nuestro país”, enfatizó.