Movimientos sociales de la República del Congo se solidarizan con Venezuela ante amenazas de EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Los firmantes expresaron su rechazo a las amenazas contra la paz de Venezuela y la región
Prensa MPPEE

Publicado: 17/09/2025 05:26 PM

Diversos sectores sociales, políticos y culturales de la República del Congo manifestaron su respaldo a Venezuela, mediante un comunicado que condena las amenazas de guerra promovidas por Estados Unidos y sus aliados.

El documento fue suscrito por jóvenes, mujeres, artistas, movimientos sociales y organizaciones partidistas, quienes ratificaron su compromiso con la defensa de la paz en América Latina y el Caribe, reseña en su portal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).

La declaración incluyó el apoyo de figuras destacadas como la embajadora de Cuba, Indira Nápoles Coello; la Brigada Médica Cubana en el Congo; y el cineasta Sébastien Kamba, entre otros. Todos transmitieron su solidaridad a la misión diplomática venezolana. 

Los firmantes expresaron su rechazo a las amenazas contra la paz de Venezuela y la región, destacaron que acompañaban al Pueblo y Gobierno Bolivariano en la defensa de su soberanía y libertad, al tiempo que hicieron un llamado a unirse a la causa venezolana.

Durante una rueda de prensa, ofrecida en Brazzaville, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela ante la República del Congo, Laura Evangelia Suárez, denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe, señaló que este tipo de maniobras busca justificar una intervención armada y apropiarse de los recursos naturales de Venezuela. 

También destacó los avances nacionales en la lucha contra el narcotráfico, desmintió las acusaciones promovidas por voceros internacionales.

En la República Democrática del Congo, específicamente en Kinshasa, la Internacional Antifascista realizó una jornada de recolección de firmas en solidaridad con Venezuela y en defensa de la paz en América Latina y el Caribe.

En ese sentido, organizaciones políticas como el Partido Comunista Congoleño (PCCO) y la Unión de los Demócratas Socialistas (UDS) reiteraron su firme apoyo al Pueblo y Gobierno venezolano y condenaron las acciones perpetradas por EEUU, expresando: “Venezuela no es una amenaza, es resistencia”.

En ese contexto, Suárez sostuvo reuniones con el ministro de Comunicación y Medios, Thierry Moungalla; el secretario general de la cancillería, Guy Nestor Itoua; el ministro de la Industria, Minería y Geología, Pierre Oba; el alcalde de Brazzaville, Dieudonné Bantsimba y Jean-Michel Shanga, miembro del Partido Congolés del Trabajo.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: