LA MASACRE DE TAZÓN - 35 ESTUDIANTES ABALEADOS POR LA G.N.

Publicado: 24/09/2025 09:00 PM

(EL NACIONAL y 2001, 20 DE SEPTIEMBRE 1984)

  • Hace 41 años, el 19 de septiembre de 1984, se produjo “La Masacre de Tazón”. La prensa se quedó corta al reseñar 16 heridos, en realidad fueron más de 35 abaleados por efectivos de la Guardia Nacional (GN) en el peaje de Tazón.
  • El número de heridos, cerca del peaje ubicado en el puesto de control de Hoyo de la Puerta, hizo colapsar por tres días al Hospital de Coche y al Hospital Clínico Universitario.
  • Ingresaron de emergencia 43 estudiantes, entre los más de 200 que se trasladaban a Caracas, quienes fueron sorprendidos por la acción violenta de los efectivos militares. Aunque no hubo muertos, algunos de los abaleados quedaron lesionados de por vida o en silla de ruedas.
  • Los más de 200 jóvenes universitarios provenían de Maracay, edo. Aragua, en cuatro autobuses de la Facultad de Veterinaria y Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con el propósito de unirse a una protesta contra la eliminación de los beneficios estudiantiles que habían sido derogados por el gobierno de Jaime Lusinchi.
  • La Confederación de Centros de Estudiantes Universitarios salió en defensa de las víctimas y a tal efecto convocó una manifestación general.
  • Esa noche, la UCV fue el escenario de una cerrada balacera donde, funcionarios de la Policía Metropolitana (PM) arremetieron contra los estudiantes a fuerza de balazos, bombas lacrimógenas y cartuchos envenenados con tuercas y metras.
  • Esto dio como resultado un estudiante asesinado por la policía en la Plaza de Las Tres Gracias. Se trata del joven de 27 años Douglas Armando Blanco, quien ingresó sin signos vitales al Hospital de Emergencia de Coche. Su nombre no aparece en los registros estadísticos de los ajusticiados por la policía en la Cuarta República.
  • Octavio Lepage, a la saga ministro de Relaciones Interiores, justificó el uso desbordado de las fuerzas del orden público declarando que los autobuses habían sido ametrallados por órdenes suyas, debido a que los estudiantes los habían secuestrado. A confesión de parte…
  • Lo sucedido hace 41 años involucra directamente al entonces presidente Jaime Lusinchi y su ministro Lepage.
  • El mismo ministro que el 26 de julio de 1976 declaró que Jorge Rodríguez (padre) falleció de muerte natural en una celda de la Dirección General Sectorial de Inteligencia y Prevención (DISIP).
  • El mismo que fue señalado como autor intelectual del asesinato de nueve estudiantes en La Masacre de Yumare (08-05-1986).


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: