LA INCREIBLE FUGA DE LA CÁRCEL DE LA PICA “Operación Vicente Contreras Duque”
Publicado: 20/08/2025 09:00 PM
(ÉLITE, 30 de septiembre de 1977)
- El 30 de septiembre de 1977, fueron publicadas en la revista Élite las declaraciones de quienes planificaron y participaron en la espectacular fuga de 13 presos políticos recluidos en la Cárcel de La Pica, ubicada en el estado Monagas.
- Desafiando todos los rigores de la persecución política imperante en esos días, la periodista Irma Barreto tuvo el coraje de subir a las montañas de oriente para tomar, de primera mano, la noticia contada por sus protagonistas.
- Sus principales autores fueron Andrés Cova Mata, Pedro Veliz Acuña y Roberto Rincón, miembros del Comité Político Nacional de Bandera Roja.
- La operación se realizó el 14 de agosto de 1977, día domingo, y fue bautizada en honor a Vicente Contreras Duque, quien fuera torturado y fusilado, junto a Juan Zabala, por efectivos del Ejército, en febrero de ese año.
- En dicha operación se rescataron 13 presos políticos:
- Andrés Cova Mata
- Faustino Lugo
- Roberto Rincón
- Antonio Arias
- José Noguera Figueroa
- Luís Calma
- Francisco Jiménez "El Viejo Ruperto"
- Mateo Guillén Rebanales
- Luis Agustín Cova
- Eude Rodríguez
- Alí del Carmen Torres
- Esta fue la primera operación militar del Frente Guerrillero Américo Silva (FAS), encombinación con los presos políticos de ese recinto carcelario.
- Superando las múltiples adversidades, cambios de planes, torrenciales aguaceros y la estricta vigilancia militar, la operación resultó ser toda una hazaña de inteligencia guerrillerra, además de un paso muy importante, tanto para el partido Bandera Roja como para la construcción del FAS, como nueva herramienta armada en el marco de la lucha insurgente para la toma del poder en combinación con las diversas formas de organización de un movimiento auténticamente revolucionario.
- Un mes después de realizada la entrevista, la casa de la periodista Irma Barreto fue allanada, ésta detenida y encarcelada en el Penal de Tocuyito. Todos los medios de comunicación le cerraron las puertas, imponiéndole un cerco de hambre laboral.
REDACCIÓN MAZO