LA GUERRA DEL OPIO: INGLATERRA CUNA MUNDIAL DEL NARCOTRÁFICO - LOS FUMADEROS DE LA COLONIA BRITÁNICA DE HONG KONG
Publicado: 10/09/2025 09:00 PM
(VEA, 10 de julio 2012 y Venezuela Gráfica, 28 de julio 1964)
- Inglaterra fue la primera gran contrabandista y traficante de drogas de la humanidad. En 1800, por decreto se prohibió el comercio de opio en China.
- Los comerciantes occidentales de Inglaterra y Francia, primer gran cartel del narcotráfico, pidieron la protección militar de sus gobiernos para que intervinieran bloqueando los principales puertos chinos e imponiendo a cañonazos el consumo de opio.
- Los barcos ingleses se negaron a obedecer el edicto de prohibición y siguieron descargando su opio en el puerto de Cantón.
- En la primavera de 1830, en el ejercicio de su plena autoridad y soberanía, el gobierno chino procedió a incinerar 20.000 cajas de opiáceos, hecho que posteriormente originó “La Guerra del Opio”.
- Así, la milenaria China fue invadida por tropas inglesasque ocuparon la ciudad de Shanghái, llegaron hasta Nankín y destruyeron el poderío naval de esta antigua civilización asiática, ocupando, durante dos décadas, los principales puertos de ese país. Sin embargo, en tierra, el pueblo chino siguió luchando hasta lograr la definitiva expulsión de las fuerzas invasoras y la erradicación del consumo de opio.
- Un siglo después, en 1945, cuando la China Comunista de Mao Tse Tung logró el triunfo de su pueblo contra toda potencia extranjera, todavía desde Hong Kong, como enclave colonial, la Corona Británica seguía traficando opio a todo mundo.
- Los fumaderos de opio de Hong Kong se extendieron a Indochina, Francia, Inglaterra y los EEUU, manteniendo a flote uno de los más perversos negocios, del que las empresas de la Corona Británica y los bancos de la llamada “City de Londres”dedujeron grandes fortunas.
- Fue el gran cartel de la Compañía Británica de las Indias Orientales la que organizó la Primera Guerra del Opio, llevada por fuerzas militares de Inglaterra y,posteriormente Francia, contra la sabia y pacífica China.
- La Gran Guerra del Opio se libró con la participación de los mismísimos miembros de la vieja monarquía británica y las opulentas casas bancarias de la “City de Londres”.
- Hoy, en 2025, los EEUU al igual que Inglaterra y Francia, entre 1839 y 1869, se ha apoderado del tráfico y control de la distribución de las drogas ilícitas en el mundo, como arma de dominación, enriquecimiento ilícito y pretexto para la guerra.
- En estas operaciones criminales la antigua Compañía Británica de la Indias Orientales, ha sido sustituida por los paraísos fiscales de la narcobanca legitimadora de capitales y agencias federales del gobierno estadounidense, dando origen al cartel encargado de abastecer a más de 75 millones de consumidores que desesperadamente acuden diariamente a satisfacer su vicio en los expendios del microtráfico que operan a sus anchas en todas las ciudades y pueblos de los EEUU.
- Esta Segunda Guerra del Opio está concentrada en los EE.UU. teniendo como principales víctimas consumidoras a su propia población.
- En el antiguo puente o ruta que se encontraba en el conocido Triángulo Dorado de Indochina, el dinero sucio se lavaba en Hong-Kong.
- Desde 1980 esta dinámica ha cambiado enormemente. El Triángulo Dorado de Inglaterra perdió su hegemonía y surgió la llamada “Luna Creciente”, teniendo en el sudeste asiáticoa Afganistán y Birmania (Myanmar) y en el hemisferio occidental a México y Colombia, como los grandes productores de cultivos y derivados del opio y los EEUU como el gran centro de consumo.
REDACCIÓN MAZO