JORGE RODRÍGUEZ MUERE BRUTALMENTE TORTURADO EN LA DISIP

Publicado: 30/07/2025 09:00 PM

(EL NACIONAL y 2001, 26 y 27 de julio de 1976)

  • Acerca del asesinato de Jorge Rodríguez, de 34 años y secretario general de la Liga Socialista, ocurrido en los calabozos de la Dirección General Sectorial de Inteligencia y Prevención (DISIP), el entonces ministro de Relaciones Interiores, Octavio Lepage, declaró, cínicamente, que el dirigente “falleció de muerte natural, a consecuencia de un infarto”.
  • Jorge Rodríguez, El Maestro como era conocido, fue detenido el día 23 de julio de 1976 y trasladado a las instalaciones de la DISIP en Los Chaguaramos.
  • Dos días después de su detención, apareció muerto en una celda de esa sede policial. Según el protocolo de autopsia, su fallecimiento ocurrió a causa de hemorragias internas, ruptura del hígado y otros órganos vitales, así como fuertes contusiones toráxico–abdominales.
  • Todo esto reveló que fue sometido a varios “interrogatorios”, vale decir a severas torturas y salvajes golpizas por parte de agentes de la DISIP.Además,el examen médico forense reportó siete costillas fracturadas, quemaduras de cigarros y marcas de fuertes descargas eléctricas.
  • La responsabilidad directa de este abominable crimen recayó sobre el entonces ministro de Relaciones Interiores, Octavio Lepage, y el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez.
  • Los autores materiales y subalternos a la orden de Lepage y Pérez fueron los agentes: Guillermo Zambrano, Itamar Ramírez, Braulio Gudiño y Omar Riobueno Tremaría.
  • Jorge Antonio Rodríguez nació en la ciudad de Carora, estado Lara, el 16 de febrero de 1942.
  • Inició su vida política como dirigente estudiantil en Acción Democrática (AD), de la cual se separó en 1960 para formar parte de la Dirección Nacional de la Juventud del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
  • El MIR era una organización política que desde sus inicios estuvo prácticamente ilegalizada y sus miembros condenados a las cámaras de tortura y desaparición forzada de los gobiernos puntofijistas.
  • Egresó como maestro rural de la Escuela Técnica de Agricultura Gervasio Rubio, en el estado Táchira. Luego se trasladó a Caracas para estudiar Economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV), ahí actuó a favor del Movimiento de Reforma Universitaria, formó parte de la dirección de la Federación de Centros Universitarios (FCU), para después fundar la Liga Socialista, de la cual fue su secretario general.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: