ITALO SARDI - ASESINADO POR LA DIGEPOL

Publicado: 17/09/2025 09:00 PM

(“Víctimas de la Democracia Representativa en Venezuela” de Raúl Zurita Daza, El Nacional y Últimas Noticias, 14/9/1963)

  • Durante la semana conmemorativa del aniversario de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), el 13 de septiembre de 1963, fue asesinadopor funcionarios policialesel dirigente Italo Sardi, secretario general juvenil de esa organización política.
  • Italo Sardi, de 29 años de edad, fue fulminado de dos disparos efectuados por agentes de la Policía Técnica Judicial (PTJ) en Los Frailes de Catia, en medio de una batida policial ordenada por el gobierno de Rómulo Betancourt para acabar con este destacado alumno y docente del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas. Dejó viuda y una hija.
  • El cadáver de Sardi fue secuestrado por los mismos agentes que lo masacraron, siendo luego rescatado por militantes de la JCV, con el fin de permitir, a su viuda y demásfamiliares, darle sepultura en el Cementerio General del Sur, en medio del cerco policial para impedir que se efectuaran las exequias del joven asesinado.
  • Durante esta razzia policial desplegada en Los Frailes, El Valle, La Silsa, El Cementerio, El Guarataro y La Charneca, también fue asesinado el joven, de 19 años, Héctor Beltrán Díaz Ramírez, quien falleció a consecuencia de disparos provenientes de la patrulla Nº 342 de la Policía Municipal de Caracas, en el sector conocido como Las Brisas, del barrio El Amparo de Catia.
  • Los medios de comunicación, siempre serviles a la pauta publicitaria pagada por el gobierno y la burguesía, calificaron a Italo Sardi como un “bodeguero” que se interpuso en medio de la trayectoria de las balas policiales.
  • A todas luces, el asesinato de Sardi fue uno de los tantos crímenes políticos perpetrados por Rómulo Betancourt y su ministro Carlos Andrés Pérez, mediante la práctica de la eliminación selectiva de cuadros de la JCV, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), del Partido Revolucionario de Integración Nacionalista (PRIN) y otros grupos disidentes de la política entreguista del pacto coligado entre AD y Copei.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: