“HASTA AQUÍ LLEGÓ EL COMANDANTE SÁNCHEZ” Aparecen los restos de Trino Barrios y otros 12 prisioneros fusilados
Publicado: 04/06/2025 08:00 PM
(QUÉ pasa, 20 de mayo de 1966)
- Después de dos años de su detención y posterior desaparición, fueron hallados los restos de Trino Barrios y otros 12 detenidos en la Hacienda Los Colorados del edo. Guárico.
- Qué pasa en Venezuela, en su edición Nº 96, del 20 de mayo de 1966, confirmó la aparición de la osamenta del dirigente campesino Trino Barrios, quien fue fusilado junto con otros 12 campesinos en la Hacienda Los Colorados, en Sabana Grande de Orituco del edo. Guárico.
- A las puertas de la mencionada hacienda, miembros de las bandas armadas de Acción Democrática (AD) colocaron un cartel que decía “Hasta aquí llegó el Comandante Sánchez”, refiriéndose al desaparecido Trino Barrios.
- Pura Soto de Rojas fue quien activó el hallazgo de esta fosa de la muerte del gobierno, cuando buscaba los restos de su desaparecido hijo, Víctor Soto Rojas, y un campesino le informó acerca de lo ocurrido con los detenidos que fueron fusilados en la Hacienda Los Colorados.
- La noticia de la aparición de estos cuerpos estableció que pertenecían a jóvenes fusilados en diversos potreros de esa zona, haciéndose pública la identificación de los dirigentes municipales de AD, quienes estaban vinculados a los fusilamientos.
- Igualmente, se dio a conocer que las denuncias sobre esta ola de fusilamientos en la zona guariqueña de Altagracia de Orituco y El Bachiller, no fueron procesadas ni dadas a conocer por la prensa tradicional. Más bien ocultaron la información.
- El descubrimiento del cuerpo de Trino Barrios y 12 personas enterradas en esa localidad se debió, principalmente, a la denuncia interpuesta por Pura Soto de Rojasy a los campesinos alarmados por la acción desplegada por los cuerpos militares, en combinación con el partido oficialista, en medio de la persecución desatada por el Gobierno de Raúl Leoni.
- Trino Barrios y Víctor Soto Rojas fueron detenidos dos años antes, el 22 de julio de 1964, por miembros de las bandas armadas de AD y efectivos de la Guardia Nacional en las cercanías de Altagracia de Orituco.
- Luego fueron entregados a una comisión de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), a cargo de J.J. Patiño González, y trasladados a la sede de la misma en Los Chaguaramos.
- Luego de padecer continuas y atroces torturas**, Víctor Soto Rojas** fue llevado al Teatro de Operaciones Antiguerrillero de Cúpira, edo. Miranda, al mando del Capitán Héctor Peña, quien, además de torturarlo, ordenó le fueran aplicados varios simulacros de fusilamiento, antes de subirlo a un helicóptero para desaparecerlo. Hasta hoy se desconoce su paradero.
REDACCIÓN MAZO