Hace 42 años fueron asesinados OSWALDO ARENAS “ALEJANDRO” Y ONCE PRESOS EN LA MASACRE DE LA PICA
Publicado: 13/08/2025 09:00 PM
(EL NACIONAL, 13 de agosto de 1983)
- Durante el gobierno de Luis Herrera Campins, el 8 de agosto de 1983, el profesor Oswaldo Arenas “Alejandro” y once detenidos fueron masacrados por funcionarios de la Dirección General Sectorial de Inteligencia y Prevención (DISIP), dentro de la Penitenciaria General de Oriente, conocida como Cárcel de la Pica, ubicada en Maturín, edo. Monagas.
- Sobre esta matanza policial, el diario EL NACIONAL, de fecha 13 de agosto, reveló que un tribunal militar de Maturín fue designado en para averiguar los acontecimientos ocurridos en esa cárcel, donde Oswaldo Arenas y 11 presos políticos fueron acribillados por un comando de la DISIP, la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y funcionarios de la Guardia Nacional(GN).
- El profesor Arenas Palencia “Alejandro” en dicho asalto recibió un balazo que le destrozó el abdomen, ocasionándole la muerte horas más tarde, luego de padecer una dolorosa agonía. El acta de defunción confirmó que su muerte ocurrió en estas circunstancias: “Deceso ocasionado por disparo de un arma de alta potencia”.
- Ese día, a tempranas horas de la mañana fue descubierta la entrada de un túnel de siete metros de longitud que estaba en proceso de construcción, en el anexo A del retén.
- Como represalia, la DISIP organizó un plan para escarmentar a los dirigentes políticos detenidos en La Pica, mediante un asalto ejecutado por la DISIP, la DIM yla G.N.
- El resultado de este operativo conjunto fue un baño de sangre, donde asesinaron el docente y sindicalista del magisterio Oswaldo Arenas y balearon: Italo Figueroa, Gabriel Moreno, Marino Alvarado, Levis Rodríguez, Efraín Salazar, Orlando Hernández y Franklin Gómez.
- Algunas de las víctimas por la gravedad de las heridas fueron trasladados al Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín.
- En solidaridad con los masacrados en La Pica, 22 presos políticos del Cuartel San Carlos iniciaron el 11 de agosto una huelga de hambre.
- La huelga de hambre del Cuartel San Carlos terminó gracias a la intermediación del cantautor Alí Primera, después de lograr la atención médica de los presos aislados en La Pica, la restitución de las garantías procesales, el acceso a las visitas de familiares y la atención jurídica de sus abogados.
- En ese momento se encontraban encarcelados en La Pica 80 presos políticos, en su gran mayoría profesionales universitarios, líderes sindicales, dirigentes campesinos y luchadores sociales.
- Oswaldo Arenas “Alejandro” nació en Caracas, donde se desempeñó como maestro de escuela mientras cursaba computación en la UCV. Fue uno de los 12 hijos de Juan Arenas y Celia de Arenas. Cayó preso a causa de su destacada participación en las tareas de apoyo en la fuga de la Cárcel de La Pica, donde 13 miembros de Bandera Roja escaparon de ese infierno carcelario el 14 de agosto de 1977.
- Fue igualmente un destacado escritor de artículos de prensa publicados en los principales periódicos del edo. Bolívar, a su vez, dirigió el Sindicato Unido del Magisterio (SUMA) en Ciudad Guayana y militó en Bandera Roja, a la cual se incorporó a principios de los años 70.
REDACCIÓN MAZO