Gobernación de Barinas intensifica trabajos sobre vialidad hacia la población de Calderas
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Instagram Gobierno de Barinas
Publicado: 01/09/2025 07:07 PM
La Gobernación de Barinas, junto a los entes del área de infraestructura y la Alcaldía del municipio Bolívar, trabajan para dar mayor fluidez al tráfico hacia la población de Calderas del citado municipio, concretamente en el sector Los Naranjos y Buenos Aires, donde a consecuencia de las últimas lluvias y crecidas del Río Azul se generaron daños en la vialidad.
La secretaria general del gobierno bolivariano de Barinas, Mayerlin Graterol, junto a la alcaldesa Mayra Jaramillo y representantes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte; el Instituto de Transporte y Vialidad de Barinas (INTRAVIAL); la Secretaria de Ordenamiento Territorial, regional y municipal, constataron los trabajos que se acometen en aras de solventar la problemática en el menor tiempo posible.
Precisó que según el informe técnico, trabajan en la protección con roca-cemento del apoyo del puente de guerra; en la construcción de variante para el acceso al Pueblo, así como en la rectificación del cauce del río de 800 metros aguas arriba y 500 metros aguas abajo del puente de guerra.
En representación del gobernador de la entidad, Adán Chávez y del Gobierno Bolivariano, Graterol señaló que se abocaron inmediatamente a responder por el bien de quienes habitan en esta zona del piedemonte andino.
"Las precipitaciones ocurridas, causaron el aumento del caudal del Río Azul, cargando de lava torrencial que socavó la margen izquierda y parte de la protección de resguardo de la vialidad, tramos que ahora se corrigen y que no sufrieron mayores consecuencias, gracias al trabajo fuerte que se había hecho anteriormente sobre la roca madre, por lo que favorablemente se pudo lograr sostener el paso vial hacia Caldera", explicó.
También destacó que parte de la tarea a ejecutar es rescatar áreas del espacio turístico Piedra del Patio que también se vio afectado debido a lo que arrastró el río.